La historia de la frase “Houston, tenemos un problema” se remonta a la misión Apolo 13 en abril de 1970, pero la versión que conocemos hoy es una adaptación popular. En realidad, el astronauta Jack Swigert pronunció las palabras originales:
“Ok, Houston, hemos tenido un problema aquí” (Okay, Houston, we’ve had a problem here)
Esto ocurrió después de que una explosión y una alarma de advertencia en la nave indicaran una falla grave en el sistema energético. Momentos más tarde, el comandante Jim Lovell repitió la frase para confirmar la emergencia.
El incidente tuvo lugar hacia las 21:08 horas del 13 de abril de 1970, cuando el Apolo 13 se encontraba a unos 330,000 kilómetros de la Tierra. El mensaje marcó el inicio de una misión que pasó de ser un alunizaje histórico a una operación desesperada de supervivencia.
¿Por qué se pronunció la frase “Houston, tenemos un problema”?
El contexto detrás de la frase es crítico: la explosión de un tanque de oxígeno obligó a abortar la llegada a la Luna. La tripulación y el equipo de control en Houston enfrentaron desafíos extremos, desde la acumulación peligrosa de dióxido de carbono hasta la necesidad de racionar energía y recursos.
La historia del Apolo 13 se convirtió en un símbolo de ingenio, trabajo en equipo y resiliencia. La frase, aunque modificada con el tiempo, quedó inmortalizada en la cultura popular gracias a documentales, libros y especialmente a la película “Apolo 13” (1995).
Fallece Jim Lovell, astronauta que dijo “Houston, tenemos un problema”
Este 7 de agosto de 2025, Jim Lovell falleció a los 97 años en Lake Forest, Illinois. La NASA confirmó la noticia y rindió homenaje a su legado, destacando su papel decisivo en convertir un desastre potencial en un regreso seguro a casa.
A statement from the family of Apollo astronaut Jim Lovell on his passing:
— NASA (@NASA) August 8, 2025
"We are saddened to announce the passing of our beloved father, USN Captain James A. "Jim" Lovell, a Navy pilot and officer, astronaut, leader, and space explorer. He was 97.
We are enormously proud of… pic.twitter.com/rz6kbvJ9oa
Lovell participó en cuatro misiones espaciales: Géminis 7, Géminis 12, Apolo 8 —primera misión en orbitar la Luna— y Apolo 13. Aunque esta última no logró alunizar, su liderazgo y calma fueron determinantes para salvar a la tripulación.
El administrador interino de la NASA expresó condolencias a su familia y subrayó que Lovell dejó un legado de valentía que abrió el camino para futuras misiones.