¿La nueva estrategia contra la extorsión exhibe el fracaso del gobierno anterior?
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva estrategia contra la extorsión, pero esto solo expone la ineptitud del gobierno anterior con López Obrador.
Surge una duda: ¿la actual estrategia contra la extorsión y los extorsionadores en realidad está mostrando el fracaso del gobierno anterior? Ese gobierno hizo reformas a toda prisa para complacer a su “patrón”, modificando el Artículo 19 de la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. En su momento, se afirmó que esta medida era la solución necesaria para combatir delitos como la extorsión.
La nueva estrategia contra la extorsión parece señalar el fracaso del gobierno de AMLO, que modificó el Artículo 19 de la Constitución para ampliar los delitos con prisión preventiva oficiosa. En su momento, esto se presentó como la solución para combatir crímenes como la… pic.twitter.com/X6i41QtE8k
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 8, 2025
Mi duda es: ¿mintieron López Obrador y su equipo cuando usaron la prisión preventiva oficiosa como pretexto para frenar delitos que afectan directamente a la gente? Ya no entiendo. ¿Será que hoy también se insinúa, sin decirlo, que los problemas son herencia del gobierno anterior?
Solo son mis dudas. Ya saben cómo soy de preguntero.
Claudia Sheinbaum anuncia nueva estrategia contra la extorsión
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en su conferencia mañanera que este martes firmará la iniciativa que enviará al Congreso para poner en marcha la “Estrategia Nacional Contra la Extorsión” en todo el país. Esta medida convertirá a la extorsión en un delito que será investigado de oficio tanto por el Gobierno Federal como por los gobiernos de los estados.
La estrategia contempla las denuncias anónimas de la ciudadanía a través del teléfono 089.
Sheinbaum explicó: “Si se denuncia y se dice que me están llamando de este teléfono y me quieren extorsionar, el Centro Nacional de Inteligencia y sus áreas van a poder pedirle a la telefónica que de inmediato baje el número de teléfono de donde están extorsionando, que lo inhabilite”.
En caso de que la extorsión sea presencial, la presidenta detalló que “se toma la información y se despliega una unidad de investigación para investigar esa extorsión”. Añadió que fortalecerán esta acción “con la misma ley, que tengan todos los estados que diga que la extorsión se persigue.