La muerte marca la 4T: Sexenio de AMLO rompe récord en homicidios dolosos
Las cifras oficiales no mienten. El sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el más violento en la era moderna del país.
Si por algo pasará a la historia el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es por el récord en homicidios dolosos. Las muertes violentas fueron su sello.
Comparación de homicidios dolosos en gobiernos anteriores
Vamos a desglosar, sexenio por sexenio, las cifras desde los tiempos de Salinas de Gortari:
- Sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994):
- 76 mil 767 asesinatos.
- Un homicidio cada 41 minutos.
- Administración de Ernesto Zedillo (1994-2000):
- 80 mil 671 homicidios.
- Un homicidio cada 39 minutos.
- Sexenio de Vicente Fox (2000-2006):
- Se reportaron 60 mil 280 homicidios.
- Un homicidio cada 52 minutos.
- Mandato de Felipe Calderón (2006-2012):
- Fueron 120 mil 463 asesinatos.
- Un homicidio cada 26 minutos.
- Sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018):
- 156 mil 66 homicidios.
- Un homicidio cada 20 minutos.
- Sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024):
- De manera vergonzosa, se rompió el récord al ser el sexenio con más homicidios dolosos.
- Se contabilizaron 199 mil 970 homicidios.
- Una persona asesinada en México cada 15 minutos.
En lo que va de la actual administración de Claudia Sheinbaum, suman más de 19 mil 800 homicidios, lo que representa un promedio de un homicidio cada 19 minutos.
La estrategia de seguridad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, conocida popularmente como “Abrazos, no balazos”, siempre fue objeto de intenso debate y críticas, especialmente por sus nulos resultados en la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en México.
Aunque desde Palacio Nacional nos digan que ese delito va a la baja, ahí están las cifras oficiales, mismas que indican que se registró un asesinato cada aproximadamente 15 minutos, lo que evidencia la magnitud del problema.