Julio César Chávez Jr., el excampeón mexicano, hijo del ícono del boxeo Julio César Chávez, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde su detención el pasado 2 de julio en Studio City, California, según confirmó este martes su abogado, Michael A. Goldstein.

La detención ocurrió solo cuatro días después del combate que Chávez Jr. sostuvo en Anaheim contra Jake Paul, y ha generado gran atención mediática y judicial tanto en Estados Unidos como en México.

¿Por qué fue detenido Julio César Chávez en EU?

De acuerdo con información oficial proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. fue arrestado por violar las condiciones de su estancia legal en EU. Ingresó al país en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. Sin embargo, en abril de ese año intentó solicitar la residencia permanente legal, proceso que fue rechazado por incluir declaraciones falsas, según las autoridades migratorias.

Como resultado, las autoridades determinaron que el boxeador se encontraba de forma ilegal en el país y procedieron a programar su posible expulsión para el 27 de junio de 2025, lo que abrió la puerta a su arresto por parte de ICE.

¿De qué acusan a Julio César Chávez en México?

En paralelo, Julio César Chávez Jr. enfrenta en México una orden de aprehensión por presunto tráfico de armas y drogas, además de supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Así lo detalló este martes el fiscal general Alejandro Gertz Manero, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México.

Gertz Manero recordó que desde 2023 las autoridades mexicanas habían emitido órdenes contra diversos presuntos integrantes del grupo delictivo liderado por Ovidio Guzmán, incluyendo al propio Chávez Jr. Sin embargo, su detención no se concretó hasta que fue capturado por ICE en territorio estadounidense.

Juicio migratorio y situación de Julio César Chávez Jr. en EU

El abogado de Chávez Jr. explicó que, debido a su detención, el deportista no pudo presentarse a una audiencia judicial programada en Van Nuys relacionada con portación de armas, delito ocurrido en enero de 2024. Esa audiencia fue reprogramada para agosto.

Hasta ahora, ICE no ha proporcionado una actualización pública sobre su estatus migratorio ni sobre la posible deportación a México, donde también enfrentaría cargos. Según la FGR, los amparos interpuestos en su nombre han sido improcedentes, ya que el acusado aún se encuentra en EU y no bajo jurisdicción directa de los tribunales mexicanos.