Caimanes, muros y desfiles: el delirio de poder de Trump mientras el dólar se desmorona

Trump refuerza seguridad, arremete contra migrantes mientras el dólar se desploma: Shangri La ¿Perdiendo humanidad, sentido común o sólo memoria? 

trump-impulsa-prisión-caimanes-mientras-dólar-pierde-valor-y-avanza-ley-migratoria
El dólar se está tambaleando como no lo había hecho en cincuenta años y el presidente Trump celebra su prisión para migrantes con inspiración medieval.|FIA

Escrito por: Amparo Castañeda

El presidente Donald Trump redobla esfuerzos por aumentar la seguridad estratosféricamente, esto sucede en paralelo coincidentemente con una crisis donde el dólar ha perdido el 10% de su valor frente a otras divisas en tan solo cinco meses desde el inicio de Trump 2.0.

El dólar se está tambaleando como no lo había hecho en cincuenta años, y el presidente Trump celebra su prisión para migrantes con inspiración medieval, rodeada de caimanes y apodada el “Alcatraz de los caimanes”. Este centro de detención incluso tiene una línea de productos como playeras, gorras y thermos vendidos por el Partido Republicano en Florida.

No, no es una broma de mal gusto, bueno, de mal gusto sí es, pero broma no: “Alcatraz de los caimanes”.

Esto es una estrepitosa demostración de poder y frivolidad, que da continuidad al avasallador discurso hacia los migrantes. Como si no fuera lo suficientemente violento, ahora los “aliens” estarán rodeados de caimanes para pensarla dos veces antes de escapar.

Lo digo en voz alta y suena como el guion de un comercial de juguetes de acción de los noventa, “Calabozos y Migrantes”. Pero Trump enfoca toda esa energía en este momento justo, ya que la fecha límite (que él designó) para la aprobación de su proyecto de ley es este viernes 4 de julio. Reprende individualmente, a todos los que lo cuestionan, como al senador republicano Thom Tillis que criticó públicamente el proyecto de ley y a quien amenazó para que este terminara por abandonar la contienda del próximo año.

Para ejercer presión, Trump dice que los impuestos subirán un 68% en caso de no ser aprobada en el Senado, que se eliminarán los impuestos sobre propinas, seguridad social y horas extras, además que la clase media sería la más beneficiada. Todo esto, como de costumbre, tiene tintes de exageración por parte del mandatario. Ni subirán un 68%, ni es una reducción permanente y a la clase media le tocará un ligero aumento de impuestos.

Este proyecto de ley recortaría programas de salud como Medicaid y perjudicaría a personas que reciben asistencia social con cupones de alimentos y dejaría de favorecer a los beneficiarios de préstamos estudiantiles; pero algo gravísimo a nivel global por el impacto de la huella de carbono de Estados Unidos es el retroceso en las políticas de energía limpia e impuestos en futuros proyectos ecológicos.

Estos fondos de los recortes serán destinados a aumentar las deportaciones y la construcción del muro fronterizo y aumentaría el presupuesto militar.

¿Existe un legítimo interés del presidente por proteger a Estados Unidos o el aumento al presupuesto militar que solicita el proyecto de ley es para exacerbar su autoridad y poderío

en su país y en el mundo? El ostentoso desfile militar (al estilo Kim) por los 250 años del ejército estadounidense y el 79° cumpleaños de Trump fue un adelanto a la respuesta.

¿Es más importante la persecución de migrantes indistintamente de su estatus o historial que detener el progreso del ya evidente cambio climático? En la psique de Trump, no tengo dudas de cuáles son sus prioridades, pero no pierdo la capacidad de asombro ante el apoyo

de millones de vecinos del norte, jóvenes de clase trabajadora y media que apoyan sin cuestionar las repercusiones que tendrán las decisiones de un billonario a punto de ingresar a la cuarta edad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading