Estados Unidos impondrá tasas portuarias a barcos chinos para impulsar construcción naval

La Oficina del Representante Comercial anunció la medida a los barcos chinos, pero el presidente de Estados Unidos insinúa una posible pausa en otras tasas.

Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Guerra comercial se extiende a puertos
Estados Unidos impone nuevas tasas a barcos de China.|REUTERS

El gobierno de Estados Unidos anunció sus planes para imponer nuevas tasas portuarias a los barcos chinos que atraquen en sus puertos, una medida enmarcada en la estrategia de la administración de Donald Trump para revitalizar la industria de construcción naval estadounidense frente a lo que considera un dominio de China en el sector.

Esta acción se inserta en la amplia guerra comercial iniciada por Trump contra Beijing, justificada como un esfuerzo por repatriar manufactura, pero que genera temores sobre una posible recesión global y aumentos de precios al consumidor.

Tasas basadas en tonelaje y propiedad

Según un aviso publicado el jueves en el Registro Federal por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), las nuevas tasas se aplicarán a todos los barcos construidos y de propiedad china.

El cobro se basará en el tonelaje neto del buque o en las mercancías transportadas en cada viaje. Entrarán en vigor en 180 días, aproximadamente el 14 de octubre de 2025.

La medida se implementarán gradualmente y podrían incrementarse en años posteriores. Según la agencia Reuters, los barcos chinos (construidos y propiedad de China) pagarán 50 dólares por tonelada neta inicialmente, tarifa que subirá 30 dólares anuales por tres años, a menos que sea mayor un cálculo alternativo de 120 dólares por contenedor descargado (que subiría a 250 dólares tras tres años).

Los barcos construidos en China, pero propiedad de empresas no chinas, pagarán 18 dólares por tonelada neta, con aumentos anuales de 5 dólares.

Esta fórmula reemplaza una propuesta anterior de febrero que planteaba cobros de hasta 1.5 millones de dólares por escala y que generó fuerte rechazo industrial.

El Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, defendió la medida argumentando la importancia del sector para la seguridad económica y el libre comercio.

“Las medidas de la administración Trump comenzarán a revertir el dominio chino, abordar las amenazas a la cadena de suministro estadounidense y generar una demanda de buques construidos en Estados Unidos”, afirmó Greer en un comunicado.

Escalada comercial y posible pausa en impuestos

La administración Trump ya ha impuesto aranceles que promedian un 145% sobre bienes chinos, a lo que Beijing ha respondido con tarifas del 125% sobre productos estadounidenses.

Sin embargo, en declaraciones a la prensa este mismo jueves por la mañana, el presidente Trump pareció abrir la puerta a una moderación en la escalada general de impuestos.

“No quiero que suban más porque llega un punto en que la gente no compra”, declaró, insinuando una posible suspensión de futuras alzas arancelarias, calificadas previamente por China como un juego de números “sin sentido”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading