Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció nuevas medidas comerciales contra China, las cuales consisten en aumentar, aún más, los impuestos a los productos procedentes de dicho país.
El mandatario estadounidense firmó el 15 de abril de 2025 una nueva orden ejecutiva, la cual consiste en iniciar una investigación por riesgos a la seguridad nacional por la importación de minerales y sus productos derivados.
¿De qué trata la nueva orden ejecutiva de Trump?
La administración de Estados Unidos señala que la dependencia de minerales procedentes del extranjero “puede poner en riesgo las capacidades de defensa, desarrollo de infraestructura e innovación tecnológica”.
El gobierno de la Unión Americana argumenta que China prohibió la exportación de metales como el galio, hermano, antimonio y otros materiales con potencial militar a Estados Unidos.
“Tan sólo esta semana, China suspendió las exportaciones de seis metales pesados de tierras raras, así como imanes de tierras raras”, lo que afecta el suministro de componentes para la fabricación de autos, semiconductores y contratistas militares, destaca la Casa Blanca.
¿Por qué China tendrá impuestos de 245%?
Para entender que está sucediendo con el tema de los aranceles, vamos paso por paso, el presidente Trump recientemente impuso un arancel del 10% a todos los países; sin embargo, habrá recíprocos individualizados en aquellas que tengan mayores déficits comerciales.
Como resultado de esta medida impuesta desde la Casa Blanca, 75 naciones ya discuten nuevos acuerdos comerciales, por lo que se encuentran en pausa, a excepción de China que rápidamente tomó acción.
En este sentido, la página de la Casa Blanca específica que los impuestos del 245% que enfrenta China se desglosan de la siguiente manera:
- Arancel recíproco del 125%
- Arancel del 20% para abordar la crisis del fentanilo
- Aranceles de la Sección 301 sobre productos específicos, entre el 7,5% y el 100%.
China llama a empresas a explorar otros mercados
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, ha animado a las empresas comerciales a “explorar activamente mercados diversificados”, informó el miércoles 16 de abril de 2025 la agencia estatal de noticias Xinhua.
He, que se encuentra en la provincia meridional china de Guangdong con motivo de la Feria de Cantón, hizo un llamamiento a los compradores extranjeros y afirmó que China siempre ha sido un “socio comercial digno de confianza”, según el reporte.
Con información de Reuters.