EU evalúa reconocer a Crimea como parte de Rusia en negociaciones con Ucrania

Estados Unidos estaría dispuesto a reconocer a Crimea como parte de territorio ruso para lograr un acuerdo de paz con Ucrania, según Bloomberg.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Donald Trump busca terminar la guerra en Ucrania reconociendo Crimea como parte de Rusia.
EU y Rusia debaten condiciones para un posible fin del conflicto en Ucrania.|Reuters

Según informó Bloomberg News, el gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a reconocer el control de Rusia sobre Crimea como parte de un acuerdo de paz más amplio con Ucrania, un giro significativo en la posición occidental sobre el conflicto que inició en 2022.

La propuesta formaría parte de las conversaciones diplomáticas que involucran a Moscú y Washington, lideradas por el presidente Donald Trump, quien ha manifestado en varias ocasiones su interés por poner fin al “baño de sangre” en Ucrania.

¿Cuál es la postura rusa sobre un posible acuerdo?

El pasado 15 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó en una entrevista al diario Kommersant que no es sencillo llegar a consensos con EU sobre los aspectos centrales de un posible acuerdo. Lavrov enfatizó que Rusia no repetirá el error de depender económicamente de Occidente y alertó sobre acuerdos que podrían ser trampas disfrazadas.

Además, recalcó la posición inamovible del Kremlin: Ucrania debe abandonar formalmente su intención de unirse a la OTAN y retirar sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que Rusia reclama como propias.

“No podemos permitir que las personas que viven en esos territorios sean expulsadas. Son parte fundamental de nuestra identidad”, afirmó Lavrov.

Actualmente, Rusia mantiene el control de aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluyendo la península de Crimea, anexionada en 2014 y que sigue siendo un punto clave en las negociaciones.

El papel de EU en negociaciones del cese al fuego en Ucrania

La administración de Donald Trump ha buscado posicionarse como un actor decisivo en la resolución del conflicto. Aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo final, la disposición de reconocer la soberanía rusa sobre Crimea representaría un cambio estratégico en la postura de EU.

Lavrov, sin embargo, advirtió que aunque valora el “sentido común” de Trump, no se tolerarán presiones que busquen forzar a Rusia a retomar una dependencia económica, militar o tecnológica con Occidente. Según él, las sanciones impuestas por el gobierno de Joe Biden destruyeron la globalización tal como se conocía.

Con información de Reuters...

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading