¡Misterio y encanto detrás del espectáculo! Un video captado en la localidad de Luoyang, ha dejado impactados tanto a residentes como a turistas, además de a internautas por la presentación de bailarinas voladoras en China.
Las imágenes, que se hicieron virales en redes sociales, fueron tomadas durante la presentación de la obra “Oda a la Diosa del Río”, y muestran una escena digna de fantasía; sin embargo, detrás del llamativo espectáculo, se encuentra una impresionante combinación de arte tradicional y tecnología moderna.
Cientos de miles de internautas y usuarios en redes sociales se han preguntado, ¿cómo es posible que unas actrices vuelen con tanta gracia y mientras esparcen pétalos de flores?
@cgtnamerica.tiktok In the historic town of Luoyi, Henan Province, tourists were captivated by a stunning aerial performance titled Ode to the River Goddess. The highlight of the performance, the Heavenly Maiden Scattering Flowers, featured a dancer suspended mid-air, gracefully tossing petals as she portrayed Luoshen, the mythical goddess of the Luo River. Check out this remarkable performance! #China #Dance #aerial #airdance #tiktok #Culture #Tradition #Wow #History #chinesehistory ♬ original sound - CGTNAmerica
¿Magia escénica o tecnología pura detrás de las Bailarinas voladoras en China?
Durante el singular espectáculo, se observó a actrices vestidas con trajes tradicionales mientras flotan en el aire, representando a la mítica “Doncella Celestial Esparciendo Flores”.
Aunque en algunos videos en redes sociales se insinúa que las bailarinas vuelan con drones, la realidad es más compleja, ya que las artistas se encuentran suspendidas por cables y arneses, que les permiten desplazarse con delicadeza por el cielo de la ciudad de Luoyang en China, un lugar muy conocido por su riqueza histórica y cultural.
Actresses in beautiful costumes “fly” through the air while performing graceful movements such as scattering petals, reminiscent of fairies in mythical stories at a scenic area in Luoyang, central China’s Henan Province. pic.twitter.com/ehtkyse4DE
— Beautiful China (@PDChinaLife) April 16, 2025
Cabe decir que la escena rinde homenaje a Luoshen, la Diosa del Río Luo, una figura mitológica que es venerada desde la época pre-Qin. Esta deidad china representa la belleza, la pureza espiritual y la buena fortuna; de hecho ha sido inmortalizada en obras de arte como pinturas, poemas y leyendas a lo largo de siglos.
Cabe decir que Luoyang, una de las ocho capitales antiguas de China, y es la única que adquirió el sobrenombre de “ciudad de los dioses”.
En la historia de China, 13 dinastías la tomaron sucesivamente como capital, y desde siempre ha sido un lugar en donde se reúnen muchos intelectuales, lo cual le hace acreedora al apodo de “capital de la poesía”, y el aroma de las peonías la convirtió también en “capital de las flores”.
¿Drones detrás del espectáculo en Luoyang?
Aunque las actrices no fueron transportadas directamente por drones, estos sí jugaron un papel clave en la ambientación. En China, es cada vez más común que se usen drones escénicos para proyectar luces, formar figuras mitológicas en el aire o acompañar representaciones culturales. En ciudades como Xi’an o Shanghái, estos espectáculos nocturnos ya son parte del atractivo turístico.
VIDEO: Festival de las Peonías en Luoyang
¡Luoyang: arte, tradición y tecnología! La elección de Luoyang como escenario no fue casual. Esta antigua capital imperial es cuna de arte, budismo y poesía.
Su Festival de las Peonías, celebrado entre los meses de abril y mayo, convierte a la ciudad en un punto de encuentro para la cultura tradicional china, las nuevas formas de expresión artística y ahora, lo último de la tecnología.
La escena viral de las bailarinas voladoras en China, no es solo un truco visual, es una muestra de cómo la mitología, la tecnología y la cultura pueden fusionarse para crear algo realmente mágico.