De España al Vaticano: Así es el Viernes Santo 2025 en el mundo

Sigue EN VIVO las actividades y celebraciones del Viernes Santo 2025 alrededor del mundo. Descubre cómo se conmemora este día clave de la Semana Santa.

Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels - Jennifer García

Con información de: Arturo Engels

viernes-santo-2025-así-actividades-de-semana-santa-en-mundo
Viernes Santo 2025: Así van las actividades de Semana Santa en el mundo|Sodiq Adelakun

Hoy es Viernes Santo 2025 y millones de personas en diversas partes del mundo, conmemoran uno de los días más relevantes en el calendario Cristiano. En Fuerza Informativa Azteca te detallamos cómo es que se viven las actividades de Semana Santa en el mundo.

Cabe decir que durante la jornada se marca la crucifixión y muerte de Jesucristo, además de que se recuerda mediante actos litúrgicos, procesiones, representaciones religiosas y momentos de reflexión espiritual.

Un Vía Crucis con profundo simbolismo en el Coliseo

El Coliseo de Roma, símbolo imponente de la historia y la fe, volvió a ser escenario del emotivo Vía Crucis del Viernes Santo, un acto litúrgico que cada año congrega a miles de fieles. Este evento, cargado de espiritualidad y contemplación, es uno de los momentos más esperados durante las celebraciones de Semana Santa en Roma.

A pesar de la ausencia del Papa Francisco, el desarrollo de la ceremonia mantuvo su intensidad emocional. Las meditaciones papales guiaron el recorrido espiritual de los asistentes, tocando temas como el sufrimiento, la misericordia y la dignidad humana.

En una de las estaciones más simbólicas (la que representa la muerte de Cristo), la cruz fue cargada por un migrante, gesto que recordó a los fieles los valores de inclusión, esperanza y sacrificio, principios fundamentales en el mensaje del Evangelio.

Horas antes del Vía Crucis, la Basílica de San Pedro acogió una emotiva ceremonia de la Pasión del Señor, presidida por el cardenal Claudio Gugerotti como delegado del Sumo Pontífice.

Durante la homilía, el padre Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, destacó un mensaje poderoso: la importancia de adoptar lo que denominó “la inteligencia de la Cruz”, una forma de sabiduría que no se basa en cálculos ni algoritmos, sino en el amor incondicional y el sacrificio.

“En una era dominada por la inteligencia artificial y la tecnología predictiva, la Cruz nos recuerda una inteligencia distinta: aquella que se dona y no busca optimizar”, expresó Pasolini.

viernes-santo-2025-así-actividades-de-semana-santa-en-mundo-libano.JPG
Es Viernes Santo 2025 y miles de personas en diversas partes del mundo, conmemoran uno de los días más relevantes en el calendario Cristiano, así se vive en Líbano.|Aziz Taher

Las actividades de Semana Santa 2025 en Jerusalén

En la también llamada “Ciudad Santa”, fieles recorrieron la Vía Dolorosa, el camino que, según la tradición cristiana, siguió Jesús hasta el Gólgota.

Peregrinos de diversos países caminan descalzos, cargan cruces y hasta entonan cánticos en una atmósfera de profundo respeto y devoción en Jerusalén.

¿Qué hacen en España durante Semana Santa?

En España, las calles de ciudades como Sevilla, Málaga y Valladolid se llenaron con impresionantes procesiones en donde los fieles marcharon al ritmo de música sacra, pasos religiosos; además de que en este Viernes Santo 2025, se contó con la participación de cofradías que durante siglos, han mantenido viva la tradición.

Así se vive el Viernes Santo 2025 en el mundo

Este Viernes Santo 2025, que se celebrará hoy viernes 18 de abril, según el calendario litúrgico católico; conmemora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario, siendo uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa.

Viernes Santo en el Vaticano

En la Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco encabeza la tradicional Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro; esto mientras miles de fieles se preparan para el Vía Crucis en el Coliseo Romano.

El Viernes Santo 2025 se celebra este 18 de abril, según el calendario litúrgico católico. Este día conmemora la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret en el monte Calvario, siendo uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa.

El Viernes Santo, uno de los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano, fue vivido con especial recogimiento en la capital del catolicismo. Aunque el Papa no estuvo presente físicamente en el tradicional Vía Crucis en el Coliseo de Roma, su presencia espiritual se sintió de manera intensa, ya que las meditaciones que acompañaron cada estación fueron redactadas por él mismo.

Viernes Santo 2025 en Filipinas

El Viernes Santo 2025 en Filipinas, es una conmemoración religiosa muy solemne y única, que desde hace muchos años ha llamado la atención a nivel mundial; se trata de una de las jornadas más atractivas en el mundo, ya que al igual que en México, esta jornada está marcada por tradiciones que incluyen crucifixiones, flagelaciones, además de las largas procesiones.

En Manila, miles de fieles descalzos recorren las calles durante largas procesiones, como la del Jesús Nazareno, que puede durar hasta 11 horas y cuenta con un importante despliegue policial para garantizar el orden en el lugar.

Controversia mundial: crucifixiones extremas en Filipinas

En la localidad de San Fernando, algunos devotos participan en la práctica extrema de clavarse las manos en cruces de madera, un acto de penitencia y devoción que ha sido realizado por personas como Ruben Enaje, quien lleva más de 36 crucifixiones en esta tradición.

Estas prácticas reflejan la profunda religiosidad de Filipinas, el país con mayor población católica en Asia, y su particular forma de vivir la Semana Santa, combinando fervor popular con rituales ancestrales que atraen tanto a locales como a turistas.

Viernes Santo 2025 en Brasil

Este viernes 18 de abril, millones de brasileños conmemoran el Viernes Santo 2025, una de las fechas más solemnes del calendario cristiano, y como cada año, Brasil se convierte en escenario de intensas expresiones de fe, cultura y tradición con comunidades enteras que protagonizan procesiones, y actos litúrgicos.

La Sexta-Feira Santa de Brasil, es un día feriado nacional en donde el catolicismo sigue siendo la religión predominante, y los actos religiosos masivos más llamativos se realizan en ciudades como Ouro Preto, Recife, Salvador, Belém y São Paulo.

Una de las expresiones más icónicas del Viernes Santo en Brasil es la Procissão do Senhor Morto, en la que miles de fieles recorren las calles con imágenes religiosas mientras se escuchan cantos fúnebres.

El Viacrusis más “grande del mundo”, en Cochabamba

Este Viernes Santo 2025, Cochabamba inauguró el Viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.

Oscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba, ofreció un mensaje de reflexión durante el Viacrucis, que es la resurrección del hijo de Dios.

Este contempla las catorce estaciones que representan el sufrimiento de Jesucristo, con esculturas y cruces que miden entre dos y seis metros de altura.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading