Video | Barrabás se lesiona al caer durante la pasión de Cristo en Tomatlán, Veracruz

Un hombre, quien interpretaba al personaje de Barrabás en la pasión y muerte de Jesucristo, resultó lesionado luego de caer de una tarima en la que estaba.

Notas
Estados

Escrito por: Iván Ramírez

caida barrabas veracruz tomatlan pasion de cristo 2025.jpg
El hombre resultó lesionado en una pierna tras caer en la representación de la pasión de Cristo.|Damian Marban

La pasión y muerte de Jesucristo este Viernes Santo se vivió en distintas partes del país, momento en que decenas de fieles se congregaron unidos por la fe. Sin embargo, este día de fervor para millones de católicos, en Veracruz hubo un percance en el que un hombre, quien interpretó al personaje bíblico de Barrabás, resultó lesionado al caer durante la edición 60 de la pasión de Cristo en Tomatlán.

En un momento previo a que se realizara la crucifixión y muerte de Jesucristo, el hombre estaba en una tarima, pero sufrió una caída cuando interpretaba la escena en que aquel prisionero fue indultado por Pilatos y quedó en libertad en lugar de Jesús.

Captan caída de hombre que interpretó a Barrabás en Veracruz

En la grabación, Barrabás aparece sentado y gritando "¡Soy libre!”, sin embargo, al momento de bajar del escenario, se cayó y se lastimó una pierna. Los hechos ocurrieron en Tomatlán, Veracruz.

De inmediato, personal médico arribó al lugar donde el hombre quedó en el suelo, para luego subirlo a una camilla y trasladarlo a otro punto para revisarlo y brindarle el apoyo necesario.

Viernes Santo 2025 en México, ¿qué significa y qué se hace?

Hoy 18 de abril de 2025, Viernes Santo, se conmemora la pasión y muerte de Jesús. La Arquidiócesis de México explica que este día, por la mañana, se realiza el Viacrucis, que es el caminar de Jesús cargando una cruz hasta llegar al lugar de la crucifixión y posterior sepultura.

En varias partes del país, decenas de fieles hacen procesiones y representaciones del Viacrucis. El Viernes Santo, al ser el día en que Jesús murió, no se lleva a cabo misa alguna en las iglesias.

Es decir, este Viernes Santo no se lleva a cabo una misa porque es un día dedicado a conmemorar la muerte de Cristo con un momento de luto y recogimiento en la liturgia católica.

Fuerza Informativa Azteca (FIA) te comparte la cobertura especial de cómo se vivió el Viernes Santo 2025 y el Viacrucis en México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading