El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia a la Universidad de Harvard: entregar expedientes detallados sobre supuestas actividades ilícitas de sus estudiantes extranjeros o podría perder la capacidad de admitirlos en el futuro.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, envió una “carta” a la prestigiosa universidad exigiendo la documentación antes del 30 de abril de 2025, según informó el propio Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el miércoles 16 de abril.
El aviso concreto es la “pérdida inmediata” de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
DHS exige registros y acusa “ambiente hostil” para judíos
La certificación SEVP es crucial, ya que permite a Harvard emitir los formularios necesarios para que los estudiantes internacionales admitidos soliciten sus visas de entrada a Estados Unidos.
Perderla tendría un impacto masivo, considerando que casi 6,800 estudiantes extranjeros (el 27.2% del alumnado total en el curso 2024-25) asisten actualmente a la universidad.
Según el periódico estudiantil The Harvard Crimson, la carta del DHS acusa a Harvard de fomentar un “ambiente de aprendizaje hostil” para los estudiantes judíos y solicita información sobre amenazas conocidas por parte de titulares de visas, obstrucciones al entorno de aprendizaje y medidas disciplinarias tomadas por amenazas o participación en protestas.
The DHS sent Harvard a letter threatening to revoke its eligibility to enroll international students unless it submits information on international students’ disciplinary records and protest participation.@samuelachurch and @camsrivastava report.https://t.co/iMtn2jFjGZ
— The Harvard Crimson (@thecrimson) April 17, 2025
“Es un privilegio que estudiantes extranjeros asistan a la Universidad de Harvard, no una garantía”, citó el Crimson de la misiva oficial. Adicionalmente, el DHS anunció el miércoles la cancelación de dos subvenciones federales a Harvard por valor de 2.7 millones de dólares.
Harvard responde: “No renunciaremos a nuestra independencia”
La universidad confirmó haber recibido la carta, pero se mantuvo firme en su postura previa. “Harvard no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”, declaró un portavoz en un comunicado.
Before Harvard refused the Trump administration’s demands, more than 140 HGSE students, faculty, and staff signed a letter urging Harvard President Alan Garber and HGSE Dean Nonie Lesaux not to capitulate to the government.
— The Harvard Crimson (@thecrimson) April 16, 2025
@Mactruck0528 reports.https://t.co/VwVMue3Iji
“Seguiremos cumpliendo la ley y esperamos que la administración haga lo mismo”, añadió, enfatizando que cualquier acción federal contra miembros de su comunidad debe basarse en “pruebas contundentes”, seguir el debido proceso y respetar los derechos constitucionales.
Esta escalada se enmarca en una presión más amplia ejercida por la administración Trump sobre Harvard y otras universidades de élite.
The university will not surrender its independence or relinquish its constitutional rights. Neither Harvard nor any other private university can allow itself to be taken over by the federal government. https://t.co/5k5t9RYYC2
— Harvard University (@Harvard) April 14, 2025
Previamente, el gobierno ya había congelado más de 2 mil millones de dólares en subvenciones y contratos plurianuales a Harvard por negarse a implementar cambios exigidos por la Casa Blanca.
Estas demandas incluyen la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), la prohibición del uso de mascarillas en protestas, reformas de contratación y admisión “basadas en el mérito”, y la reducción del poder de profesores y administradores, a quienes la administración acusa de priorizar el “activismo” sobre la investigación.
El gobierno afirma que estas exigencias buscan combatir el antisemitismo tras las protestas universitarias por la guerra entre Israel y Hamas.
A statement from President Garber: If this funding is stopped, it will halt life-saving research and imperil important scientific research and innovation. https://t.co/N5vxoNk6ol
— Harvard News (@harvardnews) March 31, 2025
Paralelamente, se han iniciado procesos para revocar visas de cientos de estudiantes y académicos en diversas instituciones.
La pugna entre el gobierno y Harvard escala, poniendo en juego no solo el futuro de miles de estudiantes internacionales, sino también el debate sobre la autonomía universitaria y la libertad académica en Estados Unidos.
Fuerza Informativa Azteca se ha puesto en contacto con la Universidad de Harvard para obtener más información.