Uno de los documentos más importantes que cada mexicano tiene que tener entre sus papeles es la Clave Única de Registro de Población (CURP); sin embargo, también es muy común que al tenerlo te lleves la sorpresa de que no está certificada, ¿cómo puedes hacerlo?

¿Qué significan las letras y número de la CURP?

La CURP está formada por varias partes, cada una con un significado específico. La primera sección consta de cuatro letras que se obtienen de la siguiente manera:

  • La primera letra corresponde a la inicial del primer apellido.
  • La segunda letra es la primera vocal interna dentro del primer apellido. En caso de no haber vocales, se toma la siguiente consonante.
  • La tercera letra se refiere a la inicial del segundo apellido.
  • Finalmente, la cuarta letra es la inicial del nombre.

Luego, la CURP sigue con seis números que indican la fecha de nacimiento:

  • Los dos primeros números representan el año en que naciste (por ejemplo, “90” para 1990).
  • Los siguientes dos cifras indican el mes, con valores del “01” (enero) al “12” (diciembre).
  • Los dos últimos números corresponden al día exacto de nacimiento.

Después, existe una letra que señala el sexo: “H” significa hombre y “M” mujer. A continuación, vienen dos letras que corresponden al estado o entidad federativa donde naciste, cada una con su clave particular.

Por último, se agregan tres caracteres alfanuméricos que forman un código único para prevenir que más de una persona tenga la misma CURP. Estas dos letras y un número se generan de forma automática.

¿Cómo certificar tu CURP? Conoce el paso a paso

¡Atención! En caso de no tener verificada la CURP, te decimos el paso a paso para capturarla:

  1. Verifica que tu Acta de Nacimiento esté registrada en la Plataforma Nacional del Registro Civil.
  2. Si tu acta no está registrada, contiene errores o la información es incorrecta:
    • Comunícate con tu Registro Civil local.
    • Solicita información sobre el trámite necesario para registrar o corregir tus datos.
  3. Una vez que tu Acta de Nacimiento esté correctamente registrada o actualizada,
    tu CURP se certificará de forma automática.
  4. Si tu Acta de Nacimiento ya está correcta en la plataforma pero tu CURP sigue sin certificarse,
    acude directamente a un Módulo CURP para recibir atención personalizada y resolver cualquier inconveniente.