¡A levantarnos temprano! El viernes 25 de julio, el Hoy No Circula mantiene las restricciones cotidianas con el objetivo de reducir los niveles de contaminación tanto en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex).
¿Tu auto circula los viernes?
En días normales, las siguientes placas deben quedarse en casa todos los viernes para evitar una multa:
- Engomado azul
- Terminación de placas 9 y 0
- Holograma de verificación 1 y 2
Estas medidas están vigentes desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. en las 16 alcaldías de la CDMX y en diversos municipios conurbados del Edomex, que ya incluye el Valle de Toluca.

La multa por no respetar el Hoy No Circula es de 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, la cual es de 113.14 pesos diarios actualmente, entonces la sanción económica va de los 2 mil 263 pesos a los 3 mil 394 pesos.
¿Las placas foráneas pueden circular en CDMX?
Los vehículos con placas de otras entidades como Morelos o Jalisco tampoco pueden circular de lunes a sábado, según su terminación de placa o engomado.
Sin embargo, hay algunas excepciones como:
- Autos clásicos, demostración o traslado
- Autos adaptados para personas con discapacidad
- Ambulancias
- Transportes escolares
- Autos con pase turístico
Si se llegara a declarar una contingencia ambiental por altos niveles de ozono o partículas PM2.5, las restricciones podrían ampliarse y afectar a más vehículos, incluso a los que normalmente circulan sin problema.

¿En qué lugares aplica el nuevo Hoy No Circula?
Desde el 1 de julio, el Hoy No Circula ya no se limita a los 18 municipios mexiquenses ya establecidos. Ahora se extiende también a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y a otras 39 localidades de la región oriente del Estado de México.
Esta expansión del programa responde a un esfuerzo coordinado dentro de la Megalópolis para aplicar criterios homogéneos en verificación vehicular y control de emisiones. Las nuevas regiones comprenden municipios de:
- Zona Oriente
- Valle de Toluca
- Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco