¿Cuánto tiempo destinas en el tráfico vehicular al día? Un estudio realizado por la empresa INRIX, con sede en Washington, Estados Unidos (EU) evalúo las ciudades del todo el mundo con más tránsito, incluyendo México, en donde el país destaca por su presencia en el número 11.
Los resultados del estudio sorprendieron debido a que la CDMX no encabeza la lista de ciudades en el país, además, la capital se encontraría en el lugar número 22 a nivel mundial, es decir, 11 posiciones más abajo que el Estado con más tráfico vehicular.
El estudio fue titulado “2022 Global Traffic Scorecard” o “Tarjeta de puntuación del tráfico mundial de 2022”, y evalúa 7 continentes, 50 países u más de 100 ciudades alrededor del mundo.
La ciudad con más tránsito en el país
En México, las ciudades que encabezan los primeros cinco lugares con más tránsito vehicular, son:
- Monterrey: Encabeza la lista en México, así como el número 11 a nivel mundial. Los automovilistas pierden 116 horas al año lidiando con el tráfico vehicular.
- Ciudad de México (CDMX): es la segunda ciudad del país con mayor tránsito vehicular y ocupa la posición número 22 a nivel mundial. Se estima que al año, los capitalinos detienen 74 horas en el tráfico.
- Guadalajara: Se encuentra en la posición número 86 a nivel mundial con 52 horas perdidas en el tránsito vial.
- Toluca: se posiciona en el lugar 143 de la lista a nivel mundial, destinando 38 horas anualmente en el tránsito vehicular.
- Tijuana: ocupa el número 167 a nivel mundial con 37 horas pérdidas en el tránsito.
Las ciudades de México que encabezan el top 10 con más tránsito vehicular en el país, son:
- 6. Culiacán: 331 a nivel mundial - 26 horas en el tránsito.
- 7. Puebla: 423 en el ranking mundial - 22 horas en el tránsito vial.
- 8. Cuernavaca: 511 a nivel mundial - 20 horas en el tránsito.
- 9. Reynosa: 755 a nivel internacional - 11 horas al año en el tráfico.
- 10. Mérida: 776 a nivel mundial - 10 horas en el tránsito.
¿Cuál es la ciudad con más tráfico en el mundo?
En tanto, a nivel global, las ciudades con más tráfico vehicular son:
- Londres con 156 horas perdidas
- Chicago con 155 horas perdidas
- París con 138 horas perdidas
- Boston con 134 horas perdidas
- Nueva York con 117 horas pérdidas
| INRIX
Cabe destacar que el estudio toma como referencia el tráfico vehicular cuando la demanda de desplazamientos por carretera supera la oferta de carreteras.
Además, el informe no solo analiza las ciudades con más tránsito, sino que también mide el impacto negativo que tiene en los automovilistas, como el retraso a sus actividades escolares y laborales, la presión y repercusión en su estado anímico.