¡Ataque de tiburón en Bahamas! Dos turistas heridas en Bimini

Un nuevo ataque de tiburón en Bahamas deja a dos mujeres heridas. ¿Qué tan comunes son estos incidentes? Descubre las estadísticas y medidas preventivas.

Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

Dos turistas fueron atacadas por un tiburón en Bahamas mientras nadaban en Bimini
Ataque de tiburón en las Bahamas: dos turistas resultaron heridas en Bimini. | Pexels

Dos mujeres estadounidenses fueron atacadas por un tiburón mientras nadaban en las aguas de la bahía de Bimini, Bahamas. Esto se sabe del ataque.

¿Qué se sabe sobre el ataque de tiburón en Bimini?

De acuerdo con la Real Fuerza de Policía de las Bahamas, el ataque ocurrió en Bimini, cerca de las 6:30 p.m. del pasado viernes, un destino turístico popular conocido por sus playas cristalinas y la abundante vida marina. Las dos turistas afectadas recibieron atención médica inicial en una clínica local antes de ser trasladadas por vía aérea a un centro hospitalario de mayor capacidad.

Según la policía, una de las víctimas sufrió heridas graves, aunque hasta el momento no se ha revelado su estado actual.

Cabe señalar que este incidente ha generado preocupación entre turistas y locales, aunque los ataques de tiburón en Bahamas son poco frecuentes en comparación con otros destinos de alto turismo marino.

¿Qué tan comunes son los ataques de tiburón en las Bahamas?

De acuerdo con el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones del Museo de Florida, las Bahamas han registrado solo 34 ataques de tiburón no provocados desde el año 1580. Esto sitúa al país caribeño en el noveno lugar a nivel mundial en número de ataques, con Estados Unidos liderando la lista con 1,640 casos, seguido de Australia con 706 y Sudáfrica con 262.

A pesar de su baja frecuencia, los ataques recientes han llamado la atención:

  • Enero de 2024: Un niño de 10 años de Maryland fue mordido durante una excursión en un tanque con tiburones en un resort de Paradise Island.
  • Diciembre de 2023: Una mujer de 44 años de Boston falleció tras ser atacada por un tiburón mientras practicaba paddleboard cerca de un balneario.

El incidente más reciente en Bimini es al menos el tercer ataque registrado en el último año que involucra a turistas estadounidenses en Bahamas.

Factores que pueden influir en los ataques de tiburón

Aunque los ataques de tiburón son raros, pueden verse influenciados por diversos factores, como:

  • Cambios en el ecosistema marino: La sobrepesca puede alterar el comportamiento de los tiburones, llevándolos a buscar alimento en nuevas áreas.
  • Aumento del turismo acuático: Con más personas participando en actividades como buceo, snorkel y natación en aguas abiertas, las probabilidades de encuentros cercanos con tiburones aumentan.
  • Factores ambientales: La temperatura del agua, la visibilidad y la presencia de bancos de peces pueden influir en la actividad de los tiburones en determinadas zonas.

¿Cómo reducir el riesgo de un ataque de tiburón?

Si bien los ataques de tiburón son poco comunes, existen medidas preventivas para reducir el riesgo:

  • Evitar nadar al amanecer o al atardecer, cuando los tiburones están más activos.
  • No ingresar al agua con heridas abiertas, ya que la sangre puede atraer tiburones.
  • Nadar en grupos, ya que los ataques suelen ocurrir con mayor frecuencia a nadadores solitarios.
  • Evitar zonas donde haya pesca activa, ya que los restos de peces pueden atraer depredadores.

Los expertos recomiendan respetar el hábitat de los tiburones y seguir las indicaciones locales para disfrutar de actividades acuáticas de manera segura.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading