Este jueves 30 de octubre terminó la gira por Asia del presidente Donald Trump, el objetivo de esta era tener reuniones comerciales con países del continente asiático.
Según los últimos reportes, el mandatario habría alcanzado buenas y amistosas negociaciones con países como China y Corea del Sur.
Donald Trump said he struck a deal with Xi to cut China tariffs to 47% after two hours of talks in South Korea's Busan and touted trade breakthroughs with South Korea and Japan before wrapping up his Asia tour https://t.co/AQQyJxU87d pic.twitter.com/2Z8yF0lnuM
— Reuters (@Reuters) October 30, 2025
Recorrido de la gira
La gira del presidente comenzó el 24 de octubre en Malasia, en su participación en la cumbre de la ASEAN, después pasó a Japón, donde tuvo reuniones con la primera ministra y otros líderes y conlcuyó su gira por el continente en Corea del Sur, participación en la cumbre APEC y encuentro clave con el presidente de China, Xi Jinping.
🇺🇸🇨🇳‼️ | A bordo del Air Force One, el Presidente Donald J. Trump calificó su reunión con Xi Jinping como “un 12 sobre 10”, destacando que el encuentro marcó un nuevo punto máximo en la relación entre EE. UU. y China.
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 30, 2025
Trump subrayó que su gira por Asia —con acuerdos de paz entre… pic.twitter.com/JkC2ll1uSN
Tregua con China
El momento central de la gira fue el encuentro con el presidente chino Xi Jinping en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
Estados Unidos anunció una reducción arancelaria (del 20% al 10%) impuesta a China en represalia por el tráfico de fentanilo, a cambio de la colaboración de Beijing en este tema.
China acordó reanudar la compra de grandes volúmenes de productos agrícolas estadounidenses, incluyendo la soja.
Se llegó a un consenso sobre el comercio de tierras raras, un mineral esencial para las industrias de alta tecnología.
Trump's Asia visit: Gold, glory and grand gestures https://t.co/CvIstqcs2g https://t.co/CvIstqcs2g
— Reuters World (@ReutersWorld) October 30, 2025
Acuerdo con Corea del Sur
Ambos países anunciaron un acuerdo comercial negociado previamente, enfocado en reducir los impuestos a las importaciones surcoreanas.
Seúl se comprometió a realizar una inversión sustancial de $350 mil millones de dólares en Estados Unidos, con enfoque en áreas como la construcción naval.
.@RapidResponse47: El presidente Trump aborda el Air Force One y se prepara para regresar a casa tras una gira extraordinaria por Asia.
— USA en Español (@USAenEspanol) October 30, 2025
Esta semana, @POTUS consiguió miles de millones en nuevas inversiones, puso fin a una guerra, firmó múltiples acuerdos comerciales y mineros,… pic.twitter.com/7Ru61yD9Je
Reunión con Tailandia, Malasia y el Sudeste Asiático (ASEAN)
Estados Unidos cerró acuerdos paralelos con naciones del sudeste asiático para la adquisición de millones de toneladas de productos agrícolas, diversificando su mercado y reduciendo la dependencia de China para la venta de commodities (productos básicos).
Las conversaciones se enfocaron en fortalecer las cadenas de suministro globales y aumentar el comercio de manera más recíproca.
Respecto a su reunión con líderes de Japón, los detalles concretos son más reservados, las discusiones se centraron en asegurar que Japón mantenga sus altos niveles de inversión en Estados Unidos para evitar la imposición de nuevos aranceles.
La gira ha sido considerada un éxito en términos de desescalada y acuerdos comerciales concretos, particularmente al reabrir el diálogo con China en temas clave.
¡Polémica judicial! Jueza libera a presunto extorsionador y desata indignación en Coatzacoalcos
 
 
       
 
        