Una fiesta clandestina en la alcaldía Azcapotzalco terminó con un operativo de autoridades locales luego de que vecinos reportaran ruidos, música a alto volumen y la presencia de decenas de jóvenes, entre ellos menores de edad, en una vivienda que funcionaba como salón improvisado, esto en el fin de semana por el Día de Muertos 2025.
Así fue el operativo que terminó con fiesta clandestina en la alcaldía Azcapotzalco
Los hechos ocurrieron minutos antes de la media noche, cuando habitantes de la colonia San Álvaro alertaron a las autoridades acerca de una reunión masiva en un domicilio particular ubicado en el cruce de las calles Bocanegra e Independencia.
De acuerdo con los reportes oficiales, personal de Protección Civil de Azcapotzalco, en coordinación con elementos de la Policía Auxiliar, la Dirección de Gobierno y del INVEA, acudieron al sitio para verificar la denuncia ciudadana acerca de una fiesta clandestina.
Al llegar, los funcionarios confirmaron que se trataba de un evento no autorizado, sin permisos de aforo ni venta de bebidas alcohólicas. En el interior, encontraron a decenas de jóvenes, muchos de ellos menores de edad, consumiendo alcohol y con evidentes signos de intoxicación.
🚨 Clausuran fiesta clandestina con menores alcoholizados en #Azcapotzalco
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 1, 2025
Autoridades de la alcaldía y del INVEA clausuraron una fiesta sin permisos en la colonia San Álvaro. Vecinos alertaron por ruidos y el ingreso constante de jóvenes.
Al llegar, encontraron a varios… pic.twitter.com/asiA53VsPA
Fiesta clandestina en Azcapotzalco: Menores en estado de ebriedad y venta irregular de alcohol
Testimonios recabados entre los asistentes y los propios vecinos señalaron que la entrada al lugar tenía un costo de entre 50 y 100 pesos, e incluía “barra libre”. Los organizadores presuntamente ofrecían bebidas alcohólicas sin control ni supervisión.
Durante la inspección, autoridades municipales constataron que al menos una decena de menores de edad se encontraban en estado de ebriedad, por lo que se notificó a sus padres o tutores, quienes tuvieron que acudir al lugar para recogerlos.
Los agentes también encontraron botellas vacías, latas de cerveza y hieleras con bebidas embriagantes, así como bocinas y luces de discoteca que evidenciaban que el sitio había sido acondicionado para realizar fiestas privadas.
Después de confirmar las irregularidades, personal del Instituto de Verificación Administrativa colocó sellos de clausura en la fachada del inmueble. El lugar fue desalojado y cerrado por incumplir con los lineamientos de protección civil y venta ilegal de alcohol.
Durante la intervención, algunos jóvenes permanecieron en la vía pública mientras esperaban ser recogidos por familiares. Los vecinos, que habían reportado el evento, aplaudieron la actuación de las autoridades y exigieron mayor vigilancia en la zona, pues, según denunciaron, este tipo de reuniones se han vuelto frecuentes los fines de semana.
Vecinos denuncian renta de lugar para fiestas clandestinas en Azcapotzalco
De acuerdo con los reportes vecinales, el domicilio donde se realizó la fiesta ya había sido utilizado anteriormente para eventos similares. Aunque los propietarios lo rentaban bajo el argumento de “reuniones familiares”, se sospecha que algunos jóvenes lo promocionaban en redes sociales como un “antro clandestino”.
El operativo se realizó sin incidentes mayores, y no se reportaron personas detenidas. Sin embargo, la alcaldía Azcapotzalco informó que abrirá una investigación para determinar si el inmueble será sancionado económicamente y si sus propietarios incurrieron en faltas administrativas.
Autoridades advierten sobre riesgos de fiestas clandestinas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) recuerda a la ciudadanía que las fiestas clandestinas representan un riesgo tanto por el consumo descontrolado de alcohol como por la ausencia de medidas de seguridad básicas: salidas de emergencia, control de aforo y supervisión de edad.
Asimismo, la dependencia subrayó que este tipo de reuniones pueden derivar en tragedias, como incendios, intoxicaciones o riñas, por lo que invitó a los ciudadanos a reportar cualquier evento irregular a los números de emergencia o al Locatel (55 5658 1111).
La clausura de esta fiesta en Azcapotzalco reabre el debate sobre la permisividad social y los riesgos de las fiestas clandestinas entre adolescentes. Mientras los vecinos exigen mayor vigilancia y sanciones ejemplares, especialistas en seguridad pública insisten en la importancia de fortalecer la prevención y el diálogo familiar.