El Gobierno de Canadá ha designado a Kevin Brosseau, un expolicía de alto rango y funcionario de inteligencia, como el nuevo “zar del fentanilo”. Su principal misión será coordinar la lucha contra el contrabando de esta droga y fortalecer la cooperación con Estados Unidos, en un esfuerzo por frenar su tráfico a través de la frontera.
Este nombramiento responde a una promesa realizada al presidente estadounidense Donald Trump, quien había presionado a Canadá para que tomara medidas más estrictas contra el tráfico de fentanilo, desde que regresó a la Casa Blanca.
Presión de Estados Unidos y amenazas de aranceles
El nombramiento de Brosseau se produce en medio de una creciente tensión entre Canadá y Estados Unidos debido a la crisis del fentanilo, un opioide sintético responsable de miles de muertes por sobredosis en América del Norte.
El presidente Donald Trump advirtió que, si el gobierno de Justin Trudeau no actuaba con mayor firmeza, podría imponer aranceles a todas las importaciones canadienses. En respuesta, Justin Trudeau mantuvo dos conversaciones con Trump la semana pasada y logró una tregua de un mes, durante la cual Canadá implementará nuevas estrategias para combatir el tráfico de fentanilo.
El nombramiento del zar del fentanilo forma parte de estas concesiones negociadas entre ambos gobiernos.
¿Quién es Kevin Brosseau, el nuevo zar del fentanilo?
Kevin Brosseau es un exfuncionario de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) y ha trabajado en temas de seguridad nacional e inteligencia. Antes de asumir este nuevo cargo, se desempeñó como asesor adjunto de seguridad nacional e inteligencia del primer ministro Trudeau.
Su amplia experiencia en operaciones policiales, lucha contra el crimen organizado y seguridad fronteriza lo convierte en una pieza clave en los esfuerzos para desmantelar las redes de tráfico de fentanilo que operan entre Canadá y Estados Unidos.
El fentanilo y su impacto en Estados Unidos y Canadá
El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y responsable de un alarmante aumento en las muertes por sobredosis en Estados Unidos y Canadá.
- En Estados Unidos, más de 70,000 muertes por sobredosis en 2023 estuvieron relacionadas con opioides sintéticos.
- En Canadá, las sobredosis de opioides han provocado más de 30,000 muertes desde 2016.º