Cada vez más, las calles de la Franja de Gaza se llenan de tiendas de campaña que reflejan la crisis humanitaria que enfrentan miles de gazatíes. Personas desplazadas por los bombardeos del ejército israelí han dejado sus hogares y ahora buscan refugio en estos campamentos improvisados. Esta es la imagen que predomina en la zona, donde cada grupo de tiendas crea un pequeño refugio colectivo para quienes han perdido todo.
Uno de estos campamentos es el de Al Katiba, formado aproximadamente por unas 300 tiendas. Cámaras y micrófonos de la Alianza Informativa Latinoamericana son testigos de las familias que viven en condiciones extremadamente precarias, quienes enfrentan una odisea diaria agravada por las altas temperaturas del verano y la falta de higiene. Dentro de estas tiendas de campaña, la propagación de enfermedades se convierte en un riesgo constante, lo que empeora la situación de salud de sus habitantes.
“La usamos para beber”: Desplazados en Gaza recolectan agua de lluvia para sobrevivir
¿Cómo viven los refugiados en la Franja de Gaza?
Al visitar una de estas tiendas en Al Katiba, podemos ver a una familia de seis miembros: un padre, una madre y cuatro hijos, que habitan un espacio de apenas cuatro metros cuadrados. En esta reducida área, realizan todas las actividades diarias: comen, duermen y conviven en condiciones que resultan insostenibles para cualquier ser humano.
La madre de esta familia compartió que su alimentación depende del hospicio que se organiza de manera voluntaria en el campamento, pero que solo funciona en días alternos. En caso de que no haya servicio, sólo sobreviven con agua y sal.
Con leña y en el suelo, así cocinan los desplazados en Gaza
¿Cómo viven los niños en medio del conflicto en Gaza?
La infancia en Gaza está marcada por el conflicto. Niños que aspiraban a una educación normal, jugar y soñar con un futuro mejor, han visto esfumarse esas oportunidades. En el campamento, una niña que antes destacaba en la escuela y disfrutaba cantar y bailar contó que sus sueños se han detenido a causa de la guerra. Su mayor anhelo es que el conflicto termine para poder regresar a la escuela, reencontrarse con sus amigos y vivir sin miedo.