La situación humanitaria en la Franja de Gaza se deteriora, con un estimado de 500 mil palestinos nuevamente desplazados desde que finalizó el último cese del fuego hace casi un mes, según informó Naciones Unidas este miércoles.
Citando a trabajadores humanitarios sobre el terreno, la ONU también alertó sobre un alarmante aumento de la desnutrición, especialmente entre los niños, y la escasez crítica de suministros básicos.
Ola de desplazamiento agrava crisis humanitaria
En una conferencia de prensa celebrada hoy, Stephanie Tremblay, portavoz del Secretario General de la ONU, António Guterres, expuso la magnitud del nuevo éxodo.
Violence is surging in the #WestBank. Displacement is at record levels. Aid groups are stepping in, but we must not let the West Bank become another #Gaza.
— OCHA OPT (Palestine) (@ochaopt) April 14, 2025
📊 Read our monthly snapshot: https://t.co/gWjuiM5201 pic.twitter.com/s673PlxC3J
“Nuestros socios humanitarios estiman que, desde el 18 de marzo, alrededor de medio millón de personas han sido desplazadas o desarraigadas nuevamente”, declaró Tremblay.
Subrayó que esta cifra se suma a los “cientos de miles de personas que fueron desplazadas repetidamente antes del alto el fuego”, ilustrando un ciclo devastador de huida y precariedad para la población gazatí.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios constató las malas condiciones la semana pasada durante una visita a asentamientos de desplazados en Khan Younis.
Uma delegação do Escritório das Nações Unidas para a Coordenação de Assuntos Humanitários (OCHA) inspeciona o Hospital Batista Al-Ahli, que ficou fora de serviço após ter sido atacado pelo exército israelense
— Monitor do Oriente (@monitordoorient) April 16, 2025
Fotos: Dawoud Abo Alkas/Agência Anadolu
#Palestina #israel #Gaza pic.twitter.com/E9N5Ho2ZgM
“La mayoría de las personas allí viven en refugios abarrotados y denunciaron la falta de refugio, alimentos, agua y medicamentos”, transmitió Tremblay, pintando un cuadro de desesperación y carencia extrema.
Desnutrición aguda en aumento: Niños en riesgo
Paralelamente al desplazamiento masivo, la crisis nutricional se agudiza. “Nuestros socios humanitarios informan de un aumento de la desnutrición aguda en este viaje de marzo”, continuó la portavoz de la ONU.
Una de las cifras más preocupantes reveladas es la drástica caída en la asistencia alimentaria a los más vulnerables: “El número de niños que recibieron alimentación suplementaria disminuyó en más de dos tercios, según nuestros socios”.
Nearly 70% of Gaza is now under Israeli-issued displacement orders or within a “no-go” zone.
— António Guterres (@antonioguterres) April 15, 2025
I'm very concerned as aid continues to be blocked, with devastating consequences.
Civilians must be respected & protected at all times, and they must have the basic necessities to…
Esta reducción en el apoyo nutricional directo a la infancia amenaza con tener consecuencias graves y duraderas en su salud y desarrollo.
Almacenes vacíos y acceso restringido
OCHA ya había advertido el martes que los suministros alimentarios en los almacenes dentro de Gaza habían alcanzado “niveles muy bajos”.
Además, las restricciones de acceso impuestas dificultan enormemente el reabastecimiento de suministros médicos esenciales en los hospitales gazatíes, poniendo en riesgo la vida de un número creciente de pacientes que no pueden recibir la atención necesaria.
People of #Gaza are exhausted by relentless displacement, endless atrocities and a daily fight for survival.
— UN Humanitarian (@UNOCHA) April 14, 2025
Over 400,000 people have been displaced since mid-March.
With no supplies allowed to enter, hunger and disease will only surge.
Atrocities must never be tolerated. pic.twitter.com/rVwin2dQCb
La combinación de desplazamientos masivos y repetidos, refugios superpoblados, escasez crítica de agua, alimentos y medicinas, y un aumento galopante de la desnutrición infantil configura una emergencia humanitaria de extrema gravedad en Gaza.