Un alto al fuego entre Israel y Siria fue anunciado oficialmente este 18 de julio de 2025, en una decisión conjunta entre el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el Presidente sirio, Ahmed al-Sharaa.

El acuerdo, respaldado diplomáticamente por Estados Unidos, ha sido bien recibido por países clave en la región como Turquía, Jordania y otras naciones vecinas.

¿Qué hay detrás del alto al fuego entre Israel y Siria?

El pacto se presenta como una oportunidad para cerrar uno de los capítulos más intensos del conflicto regional, pues desde hace años, el enfrentamiento entre Israel y Siria ha arrastrado a múltiples actores estatales y no estatales, generando miles de víctimas civiles, desplazamientos forzados y una crisis humanitaria prolongada.

Con este acuerdo de alto al fuego, se busca establecer las bases para una nueva etapa de reconstrucción, diálogo y reconciliación en Siria, que ha sido escenario de múltiples guerras internas y presiones geopolíticas.

“Exhortamos a drusos, beduinos y sunitas a deponer las armas y, junto con otras minorías, a construir una nueva identidad siria unida en paz y prosperidad con sus vecinos”, declaró el embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrak.

Información en desarrollo...