La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, expresó una gran preocupación sobre la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tras validar el uso de acordeones en la elección judicial.

“El uso de acordeones debilita la credibilidad del proceso, enviando un mensaje equivocado a la sociedad y erosiona la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los procesos democráticos. La Barra Mexicana considera que la decisión adoptada por el Tribunal Electoral abre un precedente grave para las elecciones futuras y se aparta de los estándares internacionales”, expresó a través de un comunicado.

Asimismo, hizo un llamado a la sociedad y a la comunidad jurídica “a mantenerse vigilantes en la defensa de la independencia judicial como condición indispensable para el equilibrio de poderes y la vigencia plena de los derechos fundamentales”.

TEPJF valida elección de ministros de la Suprema Corte pese a polémica por “acordeones”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es válida, luego de un intenso debate en el que se discutió la supuesta influencia de los llamados acordeones.

Cabe señalar que la mayoría de las impugnaciones para invalidar la elección judicial fue por el reparto de acordeones usados en una operación de Estado para favorecer a los candidatos del oficialismo.

Incluso algunos consejeros como Arturo Castillo señalaron la llamada “operación acordeón”, mecanismo que presuntamente buscaba inducir el voto, consistió en la entrega de “acordeones” o listas predeterminadas de candidatos a los votantes. Castillo destacó que las candidaturas ganadoras a nivel nacional estaban incluidas en un 80% de estos “acordeones”, mientras que en los cargos regionales esta coincidencia ascendía a un 85%. Para el consejero, esto “constituye un indicio de que a pesar de que las diferencias en los distintos acordeones se trataron de una estrategia propagandística intencionalmente a beneficiar a las mismas candidaturas”.