La declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos durante su audiencia de este lunes, resultó de gran trascendencia, no solo por el reconocimiento de sus delitos, sino por la revelación de la corrupción sistémica en la política mexicana. Al admitir haber sobornado a políticos durante los últimos 50 años, la confesión implica a administraciones que abarcan desde el sexenio de Luis Echeverría Álvarez hasta la actualidad, sin distinción de partidos.
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, fue parte de su declaración.
De esta manera, aceptó que desde los 19 años sembró marihuana, y desde 1980 y hasta 2024, dirigió al grupo criminal para la fabricación de cocaína.
#ÚLTIMAHORA | "El Mayo" Zambada se declara culpable de los cargos de crimen organizado y de violar la ley de organizaciones corruptas, en corte de Nueva York.https://t.co/p1CqLyCN7M pic.twitter.com/VlzjJwoATb
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 25, 2025
“El Mayo” Zambada confiesa haber sobornado a políticos desde 1975
El reconocimiento de Zambada de que el soborno a políticos se remonta a 1975 pone en evidencia una trama de corrupción que abarca al menos nueve administraciones presidenciales:
- Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)
- José López Portillo (1976-1982)
- Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)
- Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)
- Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000)
- Vicente Fox Quesada (2000-2006)
- Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)
- Enrique Peña Nieto (2012-2018)
- Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)
¿"El Mayo” Zambada piensa confesar nombres de políticos?
Cabe señalar que el abogado del narcotraficante, Frank Pérez, señaló que la declaración de su cliente, Ismael “El Mayo”, Zambada, sobre los pagos que hizo tanto a policías, mandos militares y políticos durante años para operar libremente, es información que ya tiene el gobierno de EUA desde juicios pasados.
A pesar de las grandes expectativas de que el criminal señale a políticos mexicanos de corrupción y nexos con el narcotráfico, su abogado negó que haya un acuerdo de cooperación con autoridades de EUA para que Zambada se convierta en testigo colaborador.
“El señor no está cooperando. No va a cooperar para nada. Ya nos dieron la sentencia”, aclaró. Y señaló que no dará nombres de políticos. “La información de “El Mayo” Zambada se queda con “El Mayo” Zambada, afirmó el abogado.
“El Mayo” Zambada pide perdón por sus acciones
Ante el juez Brian Cogan, Zambada ha aceptado ser sentenciado a prisión de por vida y que se le decomisen 15 mil millones de dólares. Asimismo, pidió perdón por sus acciones: “Pido perdón a todos por mis aciones. Asumo mi responsabilidad”, declaró.
El periodista Arturo Ángel destacó que Zambada renunció a todos sus derechos de juicio y apelación y frente al juez Brian Cogan dijo que lo hizo porque llegó el momento de reconocer medio siglo de actividad criminal.