La Sonda Solar Parker de la NASA ha logrado algo extraordinario: capturar las imágenes más cercanas de nuestra estrella, el Sol, desde una distancia de apenas 3.8 millones de millas.

La Sonda Solar Parker captura imágenes inéditas del Sol

Estas increíbles fotografías, junto con una gran cantidad de información, están ayudando a los científicos a resolver los misterios del viento solar. Este es un flujo constante de partículas cargadas que salen del Sol y viajan por todo el sistema solar a velocidades asombrosas, superando el millón de millas por hora. Comprender el viento solar no es solo un logro para la ciencia, sino algo vital para poder predecir cómo afectará a nuestro propio planeta.

La NASA reveló imágenes inéditas del Sol.
La NASA te acerca al Sol como nunca antes: ¡Descubre las imágenes más cercanas de nuestra estrella!|NASA

A finales del año pasado, el 24 de diciembre de 2024, la sonda hizo su acercamiento más audaz, pasando muy cerca de la corona, la atmósfera exterior del Sol, a unos 6.1 millones de kilómetros de su superficie. Durante esos días, cuando estuvo más cerca del Sol, la Sonda Parker recogió datos cruciales con sus equipos avanzados, especialmente con el Generador de Imágenes de Campo Amplio para la Sonda Solar (WISPR).

¿Cómo se ven las fotos más cercanas al Sol?

Estamos viendo directamente dónde nacen las amenazas del clima espacial que pueden afectar a la Tierra, no solo a través de simulaciones, sino con nuestros propios ojos. Esta nueva información nos ayudará a mejorar muchísimo nuestras predicciones del clima espacial, lo que es esencial para la seguridad de nuestros astronautas y para proteger nuestra tecnología aquí en la Tierra y en todo el sistema solar”.

Las imágenes nunca antes vistas de WISPR muestran con un detalle sorprendente la corona y el viento solar. Este flujo de partículas cargadas, que se extiende por todo el sistema solar, es el origen de fenómenos como las espectaculares auroras boreales y australes, el desgaste de las atmósferas de otros planetas, e incluso puede provocar corrientes eléctricas que a veces afectan nuestras redes de energía y comunicaciones en la Tierra. Por lo tanto, para entender su impacto, primero debemos comprender cómo nace en el Sol.

Más cerca que nunca: Las asombrosas imágenes de la atmósfera solar

Las fotos de WISPR han dado a los científicos una visión privilegiada de lo que sucede con el viento solar justo cuando sale de la corona. Las imágenes muestran un límite importante: el punto donde el campo magnético del Sol cambia de dirección, de norte a sur.

Esto se conoce como la capa de corriente heliosférica. Además, por primera vez, se han logrado capturar con gran claridad las colisiones de múltiples eyecciones de masa coronal (CME), que son grandes explosiones de partículas cargadas y un factor clave en el clima espacial.

El próximo acercamiento está previsto para el 15 de septiembre de 2025. Adam Szabo, científico de la misión Parker Solar Probe en la NASA, concluyó: “Todavía no tenemos una respuesta final, pero sí una gran cantidad de datos nuevos e interesantes”.