Si eres usuario del Cablebús de la Ciudad de México (CDMX), ¡toma nota! Las líneas 1, 2 y 3 de este importante sistema de transporte aéreo suspenderán temporalmente su servicio durante las próximas semanas para llevar a cabo su revisión anual obligatoria. Aquí te decimos cuáles son las fechas exactas y cómo puedes trasladarte a tus destinos.

¿Cuándo cerrarán tramos del Cablebús en CDMX durante julio y agosto?

Para minimizar las afectaciones a los millones de usuarios, la suspensión del Cablebús se realizará por etapas, afectando una línea a la vez o de forma parcial. A continuación, te presentamos el calendario completo para que planifiques tus viajes con anticipación:

Línea 3: Los Pinos/Constituyentes - Vasco de Quiroga

  • Fechas de suspensión: Del 14 al 27 de julio de 2025.
  • Motivo: Revisión anual y mantenimiento.

Línea 2: Constitución de 1917 - Santa Marta

  • Fechas de suspensión: Del 27 de julio al 10 de agosto de 2025.
  • Motivo: Mantenimiento preventivo y certificación.

Línea 1: Indios Verdes - Cuautepec y Tlalpexco

  • Fechas de suspensión: Del 28 de julio al 10 de agosto de 2025.
  • Motivo: Inspección y ajuste de sistemas.

Alternativas de transporte durante las suspensiones en julio y agosto en el Cablebús

Conscientes del impacto que estas suspensiones temporales pueden generar en la movilidad de los ciudadanos, las autoridades del Cablebús de la capital han anunciado la implementación de rutas de apoyo.

Durante los periodos de mantenimiento del Cablebús, se contará con el respaldo de unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Estos autobuses ofrecerán servicio de manera paralela a las rutas de las líneas afectadas, cubriendo las estaciones para asegurar que los usuarios puedan continuar con sus traslados de la manera más eficiente posible. Se recomienda estar atento a la señalización y a la información en las estaciones para ubicar los puntos de ascenso y descenso de las unidades de RTP.

¡Así que ahora sabes! De esta manera, las suspensiones que pueden generar inconvenientes temporales pueden ser tomadas en cuenta por los usuarios y así planificar mejor sus traslados.