No superar el límite de consumo que establece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resulta vital si buscas mantener bajo el costo de tu recibo de luz. La denominada Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) aplica automáticamente en cuanto tu consumo mensual promedio excede el máximo permitido para tu zona.
Una vez que rebasas ese tope, la CFE deja de aplicar el subsidio y todo kilowatt-hora (kWh) consumido, que es la forma en la que miden la energía eléctrica, es cobrado a un precio más alto.
Límites para evitar la tarifa de alto consumo de CFE
Cada entidad y localidad cuenta con su propio límite de consumo. Por ejemplo, en regiones donde el clima es más cálido, el límite permitido suele ser más alto, mientras que en zonas templadas el tope es más bajo para el usuario. Consulta tu recibo o la página oficial de la CFE para identificar el límite exacto que aplica en tu domicilio.
Perder el subsidio de la tarifa doméstica significa que, aunque reduzcas tu consumo en meses siguientes, seguirás pagando la tarifa DAC hasta que tu promedio mensual vuelva a encontrarse por debajo del límite establecido. Por ello, llenar la lavadora a su máxima capacidad, desenchufar aparatos y apagar luces que nadie use o evitar colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor son algunos consejos de la CFE para no cruzar esa frontera de alto consumo.
¿Cuándo acaba la tarifa de verano de la CFE 2025?
La tarifa de verano de la CFE se implementa para ayudar a los usuarios en regiones de altas temperaturas a enfrentar el intenso calor sin ver disparado su recibo. Este subsidio entra en vigor en los seis meses consecutivos más cálidos del año y la duración de esta tarifa es determinada entre la Comisión y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Para este año, el subsidio inició el 1 de mayo de 2025 y finalizará el 31 de octubre del mismo año en entidades como Sonora, Sinaloa, Baja California y Nayarit, entre otras, donde la temperatura promedio supera los 33 °C.
El subsidio se activa automáticamente; no necesitas hacer ningún trámite adicional para recibirlo. Una vez que termina octubre, la tarifa vuelve al esquema normal, por lo que es importante ajustar los hábitos de consumo antes de que finalice la temporada preferencial.
¿Cómo descargar el recibo de luz de CFE?
Para poder descargar el recibo de luz de CFE, basta con registrar un correo electrónico y los datos del recibo, como el número de servicio y el nombre del titular.
Al entrar al sitio oficial de CFE, hay que navegar a la opción “Mi CFE”, en la esquina superior derecha de la pantalla. Ahí te pedirá el usuario y contraseña que hayas elegido o brindará la opción de registrar tus datos para ello.
Puedes descargar tu recibo en PDF desde el portal oficial de la CFE, seleccionando la opción “Mis recibos registrados” en tu cuenta de usuario. También tienes la alternativa de utilizar la app “CFE Contigo” para dispositivos móviles iOS y Android. Desde la aplicación te registras, consultas tu historial y descargas los recibos que necesites.
Si tienes dudas, la CFE pone a tu disposición el teléfono 071 y sus oficinas de atención al cliente en todo el país.