El monzón mexicano, en interacción con los remanentes del ciclón tropical “Mario” y una vaguada en altura, generará lluvias de diversa intensidad en gran parte del territorio nacional durante la noche de este miércoles y la madrugada del jueves.

Las autoridades meteorológicas alertan sobre posibles riesgos en carreteras, ríos y zonas urbanas debido a la acumulación de agua y los fuertes vientos.

Lluvias intensas y muy fuertes en el occidente y sur del país

Durante la noche y madrugada, se esperan lluvias puntuales intensas en Durango y Sinaloa, mientras que regiones de Sonora, Chihuahua y Nayarit registrarán precipitaciones muy fuertes. Además, Baja California y Baja California Sur podrían presentar lluvias fuertes.

Para mañana jueves 18 de septiembre de 2025, el pronóstico indica:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este, sur y suroeste) y Chiapas (oeste y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Las lluvias podrían reducir la visibilidad en carreteras, incrementar niveles de ríos y arroyos, y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Por su parte, los fuertes vientos podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Temperaturas en México: Estados con más de 35 grados este 18 de septiembre

Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Oaxaca y Campeche.

Las máximas de 30 a 35 °C se presentarán en Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

En zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C. Se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec) y costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje de 2 a 3 metros en estas costas.

¿Va a llover en la CDMX y el Edomex? Esto se sabe del clima

Por la mañana, el cielo estará medio nublado, con ambiente fresco a templado y frío en zonas altas con bancos de niebla. Por la tarde se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.

La Ciudad de México tendrá temperatura mínima de 13 a 15 °C y máxima de 24 a 26 °C, mientras que Toluca registrará mínimas de 9 a 11 °C y máximas de 21 a 23 °C. El viento soplará del este y noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.