La atención médica para los habitantes del estado de Morelos se encuentra en una situación delicada, luego de que diversos centros hospitalarios adscritos al programa IMSS-Bienestar suspendieran el servicio de anestesia. La interrupción se produjo tras la conclusión del convenio con la empresa proveedora de este indispensable servicio el pasado 16 de septiembre, dejando a las instituciones de salud sin el equipo ni los suministros necesarios para realizar procedimientos que requieren de este tipo de medicación.
Suspensión del servicio de anestesia en hospitales de Morelos genera crisis en atención médica
De acuerdo con la información difundida por el Sindicato de Trabajadores de Morelos a través de un documento que circula en plataformas digitales, la situación es crítica.
El personal, los instrumentos y los materiales esenciales para la anestesiología fueron retirados de los recintos de salud tras la finalización del acuerdo. Este abrupto cese del servicio afecta directamente la capacidad de los hospitales para atender a los pacientes que necesitan cirugías o intervenciones que no pueden realizarse sin la adecuada sedación.

Personal y suministros de anestesiología fueron retirados tras convenio concluido el 16 de septiembre
En el mismo comunicado, los representantes sindicales explican que esta grave situación fue la razón principal por la que no participaron en el desfile conmemorativo del 16 de septiembre en la entidad.
La decisión de no marchar buscó visibilizar la urgencia del problema y la preocupación por el impacto que la falta de anestesia tiene sobre la población. La ausencia de este servicio pone en riesgo la vida y la salud de los morelenses, y el sindicato ha manifestado su alarma ante un panorama que podría complicarse aún más.
Ciudadanía y sindicato exigen respuestas urgentes para restablecer servicios críticos de salud
La revelación del Sindicato de Trabajadores ha encendido las alarmas entre la ciudadanía, que ahora se enfrenta a la incertidumbre de no saber cuándo se restablecerá este servicio fundamental.
La ausencia de anestesia en las unidades del IMSS-Bienestar limita severamente las opciones de tratamiento para los enfermos, y se espera que las autoridades correspondientes actúen con prontitud para resolver este problema. Los trabajadores de la salud y la población en general aguardan una respuesta para que las operaciones y procedimientos que requieren anestesia puedan reanudarse lo antes posible. La salud de los morelenses, sin duda, se encuentra en una situación precaria.