Con el fin del ciclo escolar 2024-2025, el programa Hoy No Circula opera con normalidad este miércoles 16 de julio tanto en la Ciudad de México (CDMX), como en el Estado de México (Edomex).
Sin embargo, debes tener en cuenta que la entidad mexiquense incorporó recientemente más municipios al programa, por lo que si circulas en estas regiones, es importante que revises si la localidad ya está sujeta a estas restricciones.
Además, como parte de una estrategia para incentivar el cumplimiento de esta medida y la verificación vehicular en Edomex, se anunció la condonación del 100 por ciento de las multas por verificación extemporánea.
Lista de autos que no circulan los miércoles en CDMX y Edomex
De acuerdo con el calendario oficial del Hoy No Circula, este miércoles 16 de julio no podrán salir los vehículos con:
- Engomado rojo
- Terminación de placa 3 y 4
- Holograma 1 y 2
La restricción aplica en un horario de 5:00 a 22:00 horas en toda la Zona Metropolitana del Valle de México, incluyendo las 16 alcaldías de la CDMX y más de 20 municipios del Edomex, como Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Huehuetoca, San Mateo Atenco, Toluca y Metepec, entre otros que ya han sido incorporados.
@ovial_ssccdmx Este miércoles el programa #HoyNoCircula aplica para vehículos con engomado rojo, terminación de placas 3 y 4, hologramas 1 y 2. #MovilidadCDMX ♬ sonido original - OVIAL_SSCCDMX
Automóviles exentos del Hoy No Circula
- Vehículos con holograma 00 y 0 (que cumplan con las condiciones).
- Eléctricos e híbridos.
- De transporte escolar, de personas con discapacidad o de servicios de emergencia.
- Vehículos de transporte público o con placa federal.
- Autos que cuenten con pase turístico
¿Qué pasa si no cumplo con el Hoy No Circula?
Circular en día restringido sin contar con la verificación correspondiente puede derivar en una multa de entre 2 mil a 3 mil pesos y, en algunos casos, el traslado del vehículo al corralón.
En municipios como Toluca, el gobierno local ya anunció que en septiembre de este año se llevarán a cabo operativos de simulación para que los conductores se familiaricen con las nuevas reglas.
Pero no será sino hasta 2026 que las autoridades mexiquenses comiencen a aplicar sanciones económicas.

Condonación del 100% en multas por verificación extemporánea en Edomex
Actualmente, la multa por verificación extemporánea en el Estado de México es de 3 mil 394 pesos, pero las autoridades estatales anunciaron que se condonará el 100% del monto, solo para ciertos vehículos y hasta diciembre de 2025 como fecha límite.
La condonación aplica a:
- Vehículos con placas del Edomex
- Unidades cuya última verificación haya sido en el segundo semestre de 2023 o en periodos anteriores.
El @Edomex condona 100% de multas por verificación extemporánea de vehículos
— Comunicación Social del Estado de México (@ComSocEdomex) July 9, 2025
⚪️Es aplicable a vehículos particulares del #EdoMex sin verificación desde el segundo semestre de 2023 o antes.
Más detalles: https://t.co/OZKPDD2PZz pic.twitter.com/wIh1qBfkpv