El programa “Unidas Contigo” ha abierto su registro para ofrecer un apoyo de 9 mil pesos a mujeres mayores de 18 años que residen en once municipios específicos del Estado de México.
¿En qué consiste el apoyo de “Unidas Contigo” en Edomex?
El programa de apoyo monetario “Unidas Contigo” ofrece una ayuda económica para mujeres que residen en el Estado de México y se encuentran en situación de violencia.
Este beneficio está diseñado para usuarias activas de alguna de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), ubicadas en los municipios con Alerta de Género, y que además cuenten con un patrocinio legal vigente.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindarles un impulso para que puedan continuar con sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos, fortaleciendo así su empoderamiento y su camino hacia una vida libre de violencia.
¿En qué consiste el apoyo de “Unidas Contigo” en Edomex?
El apoyo económico de “Unidas Contigo” consiste en la entrega de nueve mil pesos ($9,000.00 M.N.). Esta cantidad se distribuirá en tres pagos bimestrales de tres mil pesos ($3,000.00 M.N.) cada uno, que serán realizados mediante transferencia electrónica.
El propósito es que este recurso les permita cubrir necesidades que faciliten su recuperación emocional y el avance de sus procesos legales, cruciales para su bienestar y seguridad.
Para recibir la tarjeta en la que se depositará el apoyo, las beneficiarias deberán acudir personalmente en la fecha, hora y lugar que les indique la Secretaría de las Mujeres del Estado de México. Es importante señalar que si una beneficiaria no se presenta sin una causa justificada, el apoyo será cancelado.
Requisitos y pasos para el registro del apoyo de 9 mil pesos
Para ser consideradas dentro del programa “Unidas Contigo”, las mujeres solicitantes deben cumplir con ciertos criterios de selección y presentar una serie de documentos, tanto en copia como en original para cotejo.
Los documentos necesarios incluyen: un comprobante de domicilio en el Estado de México con no más de tres meses de antigüedad, una identificación oficial vigente (como credencial para votar con fotografía o pasaporte) y la Clave Única de Registro de Población (CURP), también con una antigüedad no mayor a tres meses.
Abren registro del programa “Unidas Contigo”; apoyo económico y atención integral a mujeres en situación de violencia
— Edoméx Informa (@edomexinforma_) July 15, 2025
⚪Otorgan apoyo económico de 9 mil pesos. Acude a la Unidad de Atención más cercana o consultar https://t.co/XZms5N4LZX.
Más detalles: https://t.co/X7t8W0rrlb pic.twitter.com/HZiLacENQi
Además, deberán completar y firmar el formato de solicitud y de inscripción al apoyo, con la posibilidad de recibir asistencia del personal de la Secretaría, y entregar una carta compromiso. Si es necesario, se requerirá una carta bajo protesta de decir verdad. Todos estos formatos y cartas serán proporcionados directamente en las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) correspondientes.
Una vez que se haya completado la inscripción y se haya entregado toda la documentación, el Comité de Admisión y Seguimiento del Apoyo revisará y evaluará la información. Los resultados con los folios de las mujeres beneficiarias se publicarán a más tardar el 7 de agosto de 2025 en la página oficial de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México (semujeres.edomex.gob.mx).
Adicionalmente, las mujeres que resulten beneficiarias serán notificadas por correo electrónico y se les indicará una fecha, hora y lugar específicos para recoger el medio de entrega del apoyo (la tarjeta), el cual recibirán en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Las fechas establecidas para la inscripción y recepción de documentos son del 15 al 18 de julio de 2025, y posteriormente del 30 de julio al 1 de agosto de 2025.
Municipios del Estado de México que aplican para “Unidas Contigo”
El apoyo “Unidas Contigo” está dirigido a mujeres que residen en los siguientes municipios del Estado de México, los cuales se encuentran en alerta por violencia de género y cuentan con una Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS): Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
