¿La ciudad nos enferma? Impacto del tráfico en la salud de los mexicanos

Al año millones de mexicanos pasan 152 horas atrapados en el tráfico, lo que representan 6 días en el caos vial, pero ¿cuáles son las consecuencias?

Videos
Finanzas

Por: Fernanda Benítez

Con información de: Mitzi Pulido Tzompa

¿Cuánto te haces de tu casa al trabajo? Todos los días, millones de mexicanos pasan horas atrapados en el tráfico de la Ciudad de México, situación que ha desencadenado problemas de salud físicos y mentales.

Se estima que más del 40% de empleadas y empleados tardan más de 31 minutos a una hora en llegar a sus trabajos, mientras que más de un millón de mexicanos tardan más de dos horas en llegar a la oficina.

Es una mezcla entre el tráfico, no desayunar, no dormir bien, pues estresarme”, compartió Ernesto Hernández, trabajador.

¿Cuáles son los problemas de salud provocados por el tráfico en México?

El caos vial y sus daños colaterales. Cada año, las personas pierden alrededor de 152 horas al año atrapadas en el tráfico, un aproximado de 6 días. Este hecho, ha desencadenado, el riesgo de desarrollar distintas enfermedades, como:

  • Resistencia a la insulina
  • Prediabetes
  • Diabetes

De acuerdo con expertos, el caos vial en la CDMX y otras partes del país, también puede desarrollar trastorno del sueño, asociado con ansiedad, falta de concentración, estrés, depresión, e incluso, sobrepeso y obesidad.

Lo que más me molesta es el tic que tengo en mi ojo, que es la parte como del estrés, que tiene mucho que ver con la distancia que tengo que recorrer”, explicó Ernesto Hernández, un trabajador que se enfrenta al tráfico todos los días.

Consejos para reducir el estrés durante el tráfico

¡Toma nota y cuida tu salud! Ante el problema del tráfico, los especialistas recomiendan comenzar el día haciendo ejercicio, así como llevar una mejor alimentación para poder reducir el estrés provocado por el tránsito. Te compartimos otros consejos.

  • Planifica tu ruta. Antes de salir de casa, toma unos minutos para decidir el camino que tomarás.
  • Escucha música que te guste. Esto tiene el poder de cambiar nuestro estado de ánimo; también puedes escuchar podcast o audiolibros.
  • Métodos de relajación. Respira profundamente; aspira por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading