¡Temen no volver a ver a su familia! Conductores de aplicación gastan más de 4 mil pesos en sistemas de seguridad
Cansados de la delincuencia en México, conductores de aplicación piden seguridad para poder realizar su trabajo si poner en riesgo su vida e integridad.
¡Ya están hartos! Conductores de aplicación se han visto obligados a invertir una fortuna en seguridad, pues aseguran estar cansados de ser víctimas de la delincuencia en México, y no obtener una respuesta de las autoridades.
“Estaba asustado pensando que yo ya no iba a volver a ver a mi familia”, explicó Abraham, chofer de aplicación.
Conductores de aplicación piden mayor seguridad para trabajar; están cansado de ser víctimas
En México, miles de conductores se enfrentan cada día a robos y asaltos, y en la mayoría de los casos, son a mano armada; los delincuentes les quitan sus celulares, carteras e incluso el dinero que tanto trabajo les cuesta ganar.
Los delincuentes operan de una manera peculiar, primero, le solicitan un conductor a la aplicación, abordan y se comportan de manera normal; sin embargo, cuando están a punto de llegar al destino, aseguran que la dirección está mal y comienzan a guiarlos por otro camino. Una vez que logran meterlos en calles oscuras y desoladas, sacan una pistola, u otro tipo de arma, para amenazarlos y quitarles todos lo que traen.
Cansados y desesperados, los choferes de aplicación, piden a las autoridades hacerse cargo de la situación, que les brinden seguridad para que ellos puedan trabajar tranquilamente.
¿Cuánto gastan los conductores para mantenerse seguros?
Ante la ola de violencia que enfrenta México, las y los conductores de aplicación se han visto obligados a invertir en sistemas de seguridad, lo que en ocasiones representa un gasto mayor a los 4 mil pesos, los cuales se desglosan de la siguiente manera:
- Servicio de monitoreo - $800 pesos
- GPS - $1,800 pesos
- Cámara de seguridad - $1,500 pesos
Por otro lado, algunos conductores optan por invertir más de 3 mil 40o pesos en localizadores satelitales, cámaras frontales e interiores, para poder protegerse de la delincuencia en México.
Estos gastos se suman al mantenimiento regular del automóvil, por lo que sus ingresos suelen verse impactados.
“Lamentablemente está mal. O sea, cada día nuestras ganancias se van disminuyendo”, explicó Abraham, conductor de aplicación, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca (FIA).