Por esta razón no baja el precio de la gasolina en México; ¿cuánto cuesta llenar tu tanque?

El año pasado más de 362 mil millones de pesos del impuesto especial a gasolinas fue a parar al gobierno; te explicamos por qué cuesta más llenar el tanque.

Videos
Finanzas

Por: César Méndez e Iván Ramírez

¿Cuánto le cuesta llenar el tanque de gasolina? En Hechos Noche con el periodista Javier Alatorre te contamos qué opina la población en México sobre el precio del combustible y lo que gastan los automovilistas hoy en día.

Algunos ciudadanos consultados por Fuerza Informativa Azteca (FIA) expresaron su opinión al respecto. “El año pasado como con 900 y ahora ya hasta 1300, ya no alcanza”, dijo una conductora, mientras que otro automovilista comentó que “para la economía sí está pesado, ahora lo lleno con 1200 pesos, antes lo llenaba con 900".

¿Por qué no baja la gasolina que consumimos?

El precio de la gasolina en México, ¿sabe por qué no baja, ni bajará de precio? Porque el 42% de lo que pagamos por cada litro se va en impuestos.

Más o menos 10 pesos de lo que pagamos por litro de gasolina son impuestos, son impuestos que se lleva el gobierno para gasto corriente”, explica Susana Cazorla, analista en temas de energía.

Por ejemplo, por cada litro de gasolina que compramos en 23.98 pesos promedio, de ahí 13 pesos con 96 centavos se van en el producto, la refinación, distribución y logística. El resto, 10 pesos con 2 centavos, se los queda el gobierno, una de las formas más fáciles de recaudar impuestos, con solo estirar la mano.

Más de 362 mil mdp fueron para el gobierno en 2024

Así que si llena su tanque con mil pesos, el gobierno se queda con 420 pesos limpios de polvo y paja. Tan solo el año pasado se embolsaron del impuesto especial a gasolinas más de 362 mil millones de pesos.

Si quitamos más o menos la participación del IEPS podría bajar el precio de la gasolina, el problema es que no se están usando esos ingresos en gran parte para generar soluciones efectivas para reducir la descarbonización, el cambio climático”, opinó Paul Alejandro Sánchez, analista en temas de energía.

Dinero gastado en obras

En cambio, ese dinero se ha despilfarrado en obras faraónicas, que no generan nada productivo al país, como el Tren Maya, que pierden millones de pesos, o la refinería de Dos Bocas, que hasta ahora no produce gasolinas.

Así se le daba al presidente anterior, hablar, hablar, hablar y dice cosas que no son ciertas, decía que Dos Bocas se inauguró 20 mil veces y que ya operaba, decía que íbamos a ser soberanos, lo que me parece una soberana mentira”, añadió Susana Cazorla.

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading