¿Quién paga los vidrios rotos? Protesta contra gentrificación deja destrozos en Condesa
Manifestación en la Condesa contra la gentrificación terminó en violencia, destrozos y descontento vecinal; vecinos y comerciantes exigen diálogo y orden.
Una manifestación que inició con la intención de protestar contra la gentrificación en la colonia Condesa, Ciudad de México, terminó en un escenario de violencia, destrozos y un profundo descontento entre los habitantes y comerciantes de la zona.
Testimonios de los afectados durante la movilización
Lo que debía ser una expresión pacífica se tornó en actos vandálicos que afectaron tanto a espacios públicos como privados, generando polémica y cuestionamientos sobre la autenticidad y el control de los grupos participantes.
Eurián, una vecina que se encontraba en el lugar, relató el momento en que la protesta se salió de control:
“Yo estaba ahí sentada y de pronto nada más los vidrios empezaron a tronar, aventaron cosas, luego aventaron la silla, yo pensé que estaban asaltando o algo. Empezaron a volar los vidrios, estaba lleno de vidrios, entonces pensé que solo había sido un raspón, pero cuando llegué a casa tenía un poco de sangre.”
Una constante a raíz del evento con la presencia de manifestantes con el rostro cubierto fueron las dudas sobre si realmente se trataba de vecinos del sector o de grupos externos contratados para desestabilizar la protesta.
“Es incongruente, no sé si alguien los está contratando, pero se me hace incongruente cómo vas a ir a dañar tu propio país para exigir respeto a tu país.”, dijo Eurián.
Daños materiales y rechazo de la comunidad
Durante la marcha, se reportaron destrozos en cristales de negocios y grafitis en espacios públicos como el Parque México, uno de los lugares emblemáticos de la Condesa. Víctor, habitante del sector, expresó su rechazo a la violencia:
“No necesitamos la violencia, duele que la gente destruya, eso sí es algo que no debe existir.”
Renata Tercero, otra vecina, destacó el impacto económico negativo:
“Sobre todo porque son negocios que emplean a otras personas, generan una derrama económica importante; el turismo y la economía nos benefician en ciertos aspectos.”
La importancia de la apertura y convivencia en la Condesa
Comerciantes y residentes coinciden en que la apertura y la convivencia son esenciales para el progreso y la economía local. Guadalupe, comerciante de la zona, señaló:
“Los turistas también nos ayudan, gracias a ellos tenemos ingresos y capital.”
Luis, habitante, reflexionó:
“Al final es una ciudad para todos, así como nos reciben en el extranjero, tenemos que recibir extranjeros.”
Israel López lamentó el daño a la reputación del barrio:
“No le ayuda a una zona como ésta, que tiene renombre mundial, que haya sucedido esto. Es una pena.”
Impunidad y cuestionamientos a las autoridades
Hasta el momento, no se han registrado denuncias formales por los actos vandálicos, lo que ha generado preocupación entre los vecinos sobre la falta de control y respuesta por parte de las autoridades.
La gran incógnita es quién controla a estos grupos de choque que actúan con impunidad, agrediendo personas y vandalizando propiedades ante la aparente permisividad policial.