El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó fuertes lluvias para la tarde de este jueves 14 de agosto 2025 en la Ciudad de México, una alerta que fue comparada con la “tormenta negra”, fenómeno climático que se ha reportado en otras partes del mundo, pero ¿habrá una en CDMX?

¿Cuáles son las condiciones necesarias para que se forme una tormenta negra?

La “tormenta negra”, se hizo conocida por las extremas lluvias que afectaron a Hong Kong, que alcanzaron precipitaciones que superaron lo 70mm por hora, combinadas con otros cambios climatológicos, pero ¿qué condiciones se necesitan para que ocurra este fenómeno?

  • Alta humedad ambiental
  • Temperaturas cálidas que generan aire inestable
  • Baja presión atmosférica que favorece la formación y condensación de nubes
  • Precipitaciones superiores a los 70mm por hora

Este fenómeno climatológico provoca inundaciones, así como graves alteraciones, causando afectaciones graves que si no se toman las precauciones necesarias.

¿Puede ocurrir una tormenta negra en la CDMX?

¡No entres en pánico! En México no existe una alerta similar a la “tormenta negra"; sin embargo, existe un semáforo de lluvias que advierta a la población la intensidad de las lluvias.

El semáforo va desde el color amarillo, que advierte sobre lluvias ligeras, hasta la alerta purpura, la cual informa sobre lluvias que superan los 70 litros por metro cuadrado, características similares a las de Hong Kong.

Medidas para tomar durante una tormenta negra o lluvias extremas

¡A preparar el paraguas! Ante las fuertes lluvias en la CDMX, Edomex y otras partes del país, Protección Civil y la CONAGUA comparten algunas recomendaciones para mantenerse a salvo.

  • No trates de cruzar calles inundadas.
  • Evita zonas propensas a deslaves o corrientes de agua.
  • Permanece en un lugar seguro: evita salir a menos que sea urgente o necesario.
  • Desconecta la energía eléctrica, en caso de que el agua comience a entrar a tu hogar.
  • Guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas para evitar que se mojen.
  • Retira objetos que puedan caer o ser arrastrados por el viento y el agua, como macetas, lonas o anuncios.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomendó a los ciudadanos no tener contacto con el agua cuando hay tormenta eléctrica, por lo que no debes bañarte, lavar trastes, ni realizar ninguna actividad que implique el uso de agua corriente.