René Vergara Vergara, director del penal de mediana seguridad de “La Toma”, fue asesinado a balazos la mañana de este jueves en el fraccionamiento Villa Verde de Córdoba, Veracruz. El ataque, perpetrado por sicarios mientras el funcionario se encontraba en un vehículo oficial, se enmarca en una profunda crisis de violencia y control que azota la entidad.

El homicidio de Vergara no es un hecho aislado en la entidad. Ocurre apenas dos meses después del asesinato de otro director de penal en Tuxpan y en un contexto donde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya había emitido graves advertencias sobre las condiciones de “autogobierno” y actividades ilícitas dentro de la prisión que él dirigía.

¿Cómo fue el ataque a René Vergara, director de “La Toma” en Veracruz?

El atentado ocurrió a primera hora de la mañana. Medios locales informan que el director Vergara salía de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Circuito Villa Verde Norte, y acababa de abordar una camioneta oficial tipo van, utilizada para el traslado de reos.

De acuerdo con informes locales, en ese preciso momento, dos hombres a bordo de una motocicleta se le emparejaron y abrieron fuego directamente en su contra en repetidas ocasiones. Aunque vecinos alertaron a los servicios de emergencia, los paramédicos que arribaron al lugar solo pudieron confirmar que el funcionario ya no contaba con signos vitales.

Según los primeros informes desde el lugar, el funcionario habría recibido múltiples impactos, por lo que la zona fue acordonada por un fuerte dispositivo de la Policía Estatal, Municipal y Ministerial, mientras peritos de la Fiscalía Regional iniciaban las diligencias. Hasta ahora, no se reportan detenidos.

Crisis de violencia alrededor de las cárceles de Veracruz

Este asesinato se suma a una alarmante espiral de violencia ligada a los penales de Veracruz.

  • Junio de 2025: El director del penal de Tuxpan, Antonio Huesca Figueroa, fue asesinado a balazos en un ataque similar.
  • Julio de 2025: Apenas dos semanas antes de este crimen, un motín en el mismo penal de Tuxpan dejó un saldo de nueve internos muertos y diez heridos, evidenciando la falta de control.

Este patrón sugiere una ofensiva directa del crimen organizado contra los mandos encargados de la custodia en los centros penitenciarios del estado.

El contexto del penal que dirigía René Vergara es crucial. El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la CNDH ha señalado consistentemente las graves deficiencias en el penal de “La Toma”, ubicado en Amatlán de los Reyes.

Los informes han documentado condiciones de autogobierno, lo que significa que el control real del reclusorio está en manos de los propios internos o de grupos criminales. Además, se ha reportado la existencia de actividades ilícitas y el cobro de sobornos y cuotas de extorsión dentro de sus muros, tal como ocurre en Tuxpan.

Subdirector del CERESO de Poza Rica confirma que grupos delictivos tienen control en los penales

Hace algunas semanas, reportamos un video difundido en redes sociales, del subdirector de Custodia del Centro de Reinserción Social de Poza Rica, Óscar Yahir Vázquez, quien confirmó que los grupos delictivos han tomado el control de los penales del norte de Veracruz.

A los custodios por el simple hecho de estar ahí laborando era un acuerdo entre los que manejaban en la plaza de ahí de Tuxpan, y los directivos que se le pagara a los custodios $300 pesos”, explicó el subdirector.

El video fue difundido el pasado 26 de julio 2025, tras ser secuestrado. Su camioneta fue abandonada en el Bulevar “Central Oriente” de Poza Rica; después de dos días de estar desaparecido, fue encontrado con vida en la colonia “Santa Emilia”.