Tiffany Odette Cano González, menor de 16 años, falleció tras resultar herida por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el 10 de septiembre pasado.

Con el fallecimiento de la pequeña, el número de personas fallecidas aumentó a 32, mientras que otras cinco permanecen hospitalizadas y 47 han sido dadas del alta, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Alcaldía Iztapalapa lamenta muerte de Tiffany Odette Cano González

La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, así como personal de la demarcación, lamentó la muerte de Tiffany Odette Cano González. “Nos unimos a la pena que embarga a su madre, esposo y familiares y amigos”, escribió en un mensaje en X acompañado de una esquela.

La explosión de la pipa de gas conmocionó a la ciudad entera aquel 10 de septiembre de 2025 a las 14:25 horas, debajo del Puente de la Concordia.

Ese día una pipa de gas volcó, lo que originó una fuga y posteriormente una explosión, cuya onda expansiva dejó a decenas de personas quemadas y dañó 32 vehículos.

¿Chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa tuvo la culpa?

Un mes después, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), aseguró y sostuvo que la causa del accidente y el incendio fue la falta de pericia del chofer, quien perdió el control, pues viajaba a exceso de velocidad.

Fernando Soto Munguía, el conductor de la pipa, murió. Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, informó el día de la explosión que el chofer fue trasladado inicialmente a un hospital en el Estado de México, pues su estado de salud era grave y fue trasladado posteriormente al Hospital Magdalena de las Salinas de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía de la CDMX, en conjunto con peritos y especialistas en diversas materias, informaron detalles sobre lo que habría ocurrido el día del choque.

El chofer perdió el control, pues viajaba a exceso de velocidad, ya que manejaba a 44 kilómetros por hora (km/h), en una vialidad donde la velocidad máxima es de 40 km / h.

Esto provocó que el contenedor volcara y golpeara un bloque de concreto de la vialidad, abriéndose un orificio por el que se fugó el gas, expandiéndose 180 metros hasta que terminó por incendiarse con un chispazo.

Lucran con muerte de Doña Alicia, la abuelita de Iztapalapa y piden dinero tras fallecer