Esta noche se dio a conocer que Fernando Soto Munguía, quien era el chofer de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el 10 de septiembre pasado, murió.

La muerte del conductor de la pipa se dio a conocer este martes 16 de septiembre de 2025 en el último corte informativo del gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Secretaría de Salud, con el número de víctimas hasta este momento.

El calvario de las víctimas de la explosión en Puente de la Concordia: “Nadie nos ha dado un apoyo”

Chofer de pipa que explotó en Iztapalapa estaba grave

El día de la explosión, las autoridades informaron un avance preliminar de la cifra de personas fallecidas y reportadas como lesionadas, pero conforme han pasado los días, estas han ido cambiando.

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, informó el 10 de septiembre que el chofer fue trasladado inicialmente a un hospital en el Estado de México, pues su estado de salud era grave y fue trasladado posteriormente al Hospital Magdalena de las Salinas de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Posteriormente, la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que el conductor de la pipa estaba en calidad de detenido, pero de acuerdo con su estado de salud, se determinaría “si se va a judicializar este caso”.

Revelan posible causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Luego de estos lamentables hechos, se informó que el exceso de velocidad sería la posible causa que ocasionó la volcadura de la pipa de gas que después explotó a la altura del Puente de la Concordia, al oriente de la CDMX.

En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján, informó que esto es resultado del dictamen realizado en la zona del incidente.

La funcionaria indicó que el accidente se generó por la ruptura en el casquete del tanque de gas al momento de la caída y al golpear en el pavimento, en tanto, se comprobó que no había baches que pudieran haber causado la volcadura.

La pipa, informó, viajaba a una velocidad de 50 kilómetros por hora en una vialidad cuyo límite de velocidad es de 40 km/h, por lo que el conductor perdió el control poco antes de ingresar a la México-Puebla, de acuerdo con el dictamen.