El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la interacción de sistemas atmosféricos generará lluvias fuertes a muy fuertes, así como vientos intensos y cambios significativos de temperatura en diversas regiones del país. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en zonas con alertas por tormentas y viento.

Frente frío número 8 y su impacto en Veracruz, Oaxaca y sureste mexicano

Para esta noche y madrugada, el frente núm. 8, que se encuentra con características de estacionario sobre el Golfo de México, junto con un canal de baja presión y una vaguada en altura, provocará lluvias puntuales intensas en Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca) y Chiapas (Selva, Fronteriza y Soconusco). También se esperan lluvias muy fuertes en Veracruz (región Papaloapan), Tabasco (oeste y sur) y Campeche (sur y suroeste), así como fuertes en Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada al frente ocasionará viento del norte con rachas de 35 a 50 km/h en las costas de Veracruz y hasta 70 km/h en Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec). Durante la noche, se prevé que el frente y su masa de aire frío avancen hacia el oriente, dejando de afectar gradualmente el territorio nacional.

Lluvias en México: Estos son los estados más afectados hoy 21 de octubre

Además, un canal de baja presión sobre el interior del país, combinado con la entrada de humedad del Pacífico y Golfo de México, provocará intervalos de chubascos en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México, con lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Estas lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizo, especialmente en áreas con precipitaciones fuertes a intensas, aumentando el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas y viento para hoy 21 de octubre

  • Temperaturas máximas:
    • 35-40 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
    • 30-35 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas:
    • -5 a 0 °C: Zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
    • 0 a 5 °C: Zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Viento y oleaje:
    • Rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
    • Oleaje de 2 a 3 metros en costas de Oaxaca y Chiapas; de 1.5 a 2.5 metros en costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.

¿Cuál será el clima en el Valle de México?

En la Ciudad de México, se prevé ambiente fresco a templado por la mañana y cálido por la tarde, con cielo parcialmente nublado. Existe probabilidad de intervalos de chubascos en zonas del Estado de México, acompañados de descargas eléctricas.

  • Temperatura mínima: 13-15 °C (CDMX)
  • Temperatura máxima: 24-26 °C (CDMX)
  • Toluca: 8-10 °C mínima y 20-22 °C máxima
  • Viento: 10-25 km/h con rachas hasta 40 km/h