El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que este miércoles 22 de octubre de 2025 continúen las condiciones inestables en gran parte del país.

La presencia del frente frío número 9, varios canales de baja presión, una vaguada en altura y una zona de baja presión con potencial ciclónico ocasionarán lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en distintas regiones.

Las autoridades recomiendan precaución por posibles inundaciones, deslaves y caída de árboles o estructuras ligeras.

Lluvias golpearán el sur de México este 22 de octubre

Durante la noche y madrugada del miércoles, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste de México, en combinación con la humedad del Golfo de México y la inestabilidad atmosférica, provocará lluvias muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca, especialmente en las regiones montañosas y del Papaloapan.

También se esperan rachas de viento de 55 a 70 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros en el Golfo de Tehuantepec, que podrían complicar la navegación en costas de Oaxaca y Chiapas.

Por su parte, una vaguada en altura sobre la Península de Yucatán, junto con un canal de baja presión, favorecerá lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de viento moderado en las costas de Campeche.

¿Qué estados serán afectados por el frente frío número 9?

El frente frío número 9 ingresará a la frontera norte del país, generando vientos de 45 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Asimismo, una vaguada en niveles medios y altos, acompañada de la corriente en chorro subtropical, afectará al noroeste de México, con rachas de viento de hasta 50 km/h, descenso térmico y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.

En contraste, una circulación anticiclónica sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central limitará la probabilidad de lluvias en esas regiones, manteniendo condiciones secas y ambiente templado durante el día.

Onda tropical número 39 y baja presión mantienen lluvias en el sur del país

La onda tropical núm. 39, que se desplazará sobre Guatemala y el sur de Chiapas, reforzará las precipitaciones en esa zona. Además, una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de Michoacán mantendrá la posibilidad de chubascos y lluvias fuertes en el sur del territorio nacional, aunque se prevé que se aleje gradualmente de las costas mexicanas.

Pronóstico de lluvias y temperaturas para el 22 de octubre

  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua y Ciudad de México.

Temperaturas máximas:

  • De 35 a 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.
  • De 30 a 35 °C en Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Temperaturas mínimas:

  • De -5 a 0 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.
  • De 0 a 5 °C en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Clima en el Valle de México: ambiente templado y lluvias ligeras

En la Ciudad de México se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a templado por la mañana y cálido durante la tarde, con lluvias aisladas en algunas zonas de la capital y el Estado de México.

  • Temperatura mínima: 10 a 12 °C
  • Temperatura máxima: 24 a 26 °C
  • En Toluca: mínima de 7 a 9 °C y máxima de 21 a 23 °C