Para los residentes de la capital que buscan acceder a facilidades de movilidad y otros beneficios, la Tarjeta Incluyente representa una herramienta clave. Este documento permite a sus poseedores viajar sin costo en el sistema de transporte colectivo Metro de la Ciudad de México, entre otras ventajas.
¿Qué piden para sacar la Tarjeta Incluyente en CDMX?
El proceso para adquirirla se centraliza en la Ventanilla Única de Discapacidad de la Ciudad de México, requiriendo la presentación de una Constancia de Discapacidad Permanente y la activación de la cuenta Llave CDMX. Todo el trámite se lleva a cabo de forma digital, a través del portal oficial de dicha Ventanilla.
¡Tramita tu Tarjeta Incluyente! 🪪
— DIF Ciudad de México (@DIFCDMX) July 21, 2025
⭕️Gracias a ella, miles de personas con discapacidad disfrutan viajar por la #RedDeMovilidadIntegrada de forma #GRATUITA. 🫶 Tramita la tuya y goza de sus beneficios.
⭕️Ingresa aquí 👉 https://t.co/HUEKYpuHgg#CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/mJ77tY3LyT
Para iniciar la solicitud de esta credencial, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos documentales esenciales. Es indispensable contar con la Constancia de Discapacidad Permanente, un documento oficial expedido por un médico especialista que certifique la condición.
Asimismo, es necesario disponer de la Llave CDMX, que es la cuenta personal que brinda acceso a los diversos servicios digitales ofrecidos por el gobierno capitalino.
Adicionalmente, se solicitará una fotografía digital, la copia del acta de nacimiento del solicitante, una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio que acredite la residencia en la Ciudad de México.
En Metro CDMX y otros beneficios de la Tarjeta Incluyente
La Tarjeta Incluyente otorga a sus usuarios acceso sin costo a toda la red de transporte público capitalino. Esto incluye el Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y las rutas concesionadas, facilitando así la movilidad diaria de las personas con discapacidad.
Además de los beneficios en el transporte, esta credencial proporciona ventajas económicas importantes. Los titulares pueden obtener descuentos en el pago de servicios como el impuesto predial y el consumo de agua, lo que representa un apoyo directo a su economía familiar.
¡Tramita tu #TarjetaIncluyente para personas con discapacidad! 🪪
— DIF Ciudad de México (@DIFCDMX) July 27, 2025
✅En el @MetroCDMX se han colocado carteles informativos donde encontrarás toda la información que necesitas.
⭕️Ingresa aquí 👉 https://t.co/HUEKYpuHgg#CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/0cWzDZaK80
En el ámbito vehicular, la tarjeta exime a sus poseedores de las restricciones del programa “Hoy No Circula”, permitiéndoles circular sin limitaciones. También simplifica la realización de trámites gubernamentales, como la obtención de placas con el logotipo universal de discapacidad, y autoriza el balizamiento en el domicilio, junto con un tarjetón especial.
En ciertos casos, la Tarjeta Incluyente también puede eximir del pago de derechos por el uso de suelo comercial. En síntesis, este instrumento busca brindar un apoyo integral que abarca desde la movilidad y los beneficios financieros hasta las facilidades administrativas, contribuyendo a una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad en la Ciudad de México.
¿Dónde pedir la Tarjeta Incluyente en Ciudad de México?
Conseguir tu Tarjeta Incluyente en la Ciudad de México es más sencillo de lo que parece, pues todo el trámite se hace en línea. Lo primero es acudir al portal de la Ventanilla Única de Discapacidad y usar tu Llave CDMX para identificarte.
Una vez dentro, el siguiente paso es subir todos los documentos que te piden a tu expediente digital. Es importante que los tengas listos y que estén completos, porque de eso dependerá qué tan rápido avance tu solicitud.
🎉 Tarjeta Incluyente CDMX ofrece movilidad gratuita a #PcD
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) July 24, 2025
✔️ Transporte integrado sin costo
✔️ Trámite sencillo
✔️ Beneficios en “Hoy No Circula”
🌐 Lee la guía completa 👉https://t.co/xvBGukvJNi#TarjetaIncluyente #TransporteAccesible #BienestarSocial pic.twitter.com/5zu6kxrqH7
Después de que subas todo, el DIF CDMX se encargará de revisar tu información. Si todo está en orden y tu solicitud es aprobada, ellos imprimirán tu tarjeta y la Secretaría de Movilidad (Semovi) la activará para que puedas usarla.
Cuando tu tarjeta esté lista, el DIF te avisará. Entonces, solo tendrás que volver a la Ventanilla Única de Discapacidad para elegir el módulo donde quieres recogerla. Podrás pasar por ella de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, en el módulo que hayas seleccionado.