Clima en México hoy: Durante las próximas 12 horas, los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas enfrentarán lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, según el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lluvias intensas amenazan al sur de México: Clima al 31 de julio de 2025

¿En dónde va a llover? Cabe decir que la onda tropical 17 que está cruzando el sureste mexicano, interactuando con un canal de baja presión, además de humedad del mar Caribe. Esto provocará lluvias intensas en los siguientes estados:

  • Chiapas (norte, este y sur)
  • Oaxaca (este, sur y suroeste)
  • Tabasco (oeste y sur)
  • Veracruz (sur).

Además, se esperan lluvias muy fuertes para los estados de Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cabe decir que las precipitaciones podrían causar deslaves, inundaciones, además del aumento en niveles de ríos y arroyos.

¿Qué otras regiones preocupa el clima en México?

El llamado monzón mexicano 2025 afectará a Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Sonora y Durango, con lluvias fuertes y chubascos.

En la región centro y occidente de la República mexicana, estados como Jalisco, Colima y Michoacán también enfrentarán condiciones peligrosas, al igual que el Valle de México.

La Ciudad de México y el Estado de México tendrán lluvias fuertes, posibles granizadas y temperaturas frescas durante la madrugada.

Clima en México: Lluvias en la zona centro del país

¿Qué se espera para el 31 de julio? Las zonas con mayor acumulación de lluvia, que podría alcanzar hasta los 75 milímetros, serán:

  • Ciudad de México
  • Chiapas
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Veracruz.

Clima en México hoy 31 de julio de 2025: calor extremo en el norte

El calor extremo también será protagonista: se esperan más de 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en otros 10 estados.

¿Qué peligros implica este fenómeno? Las ráfagas de viento (hasta 70 kilómetros por hora) podrían derribar árboles y estructuras ligeras. El oleaje de hasta 2.5 metros afecta ya las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Ante la situación, las autoridades recomiendan no cruzar ríos crecidos, extremar precauciones al conducir y mantenerse informados a través de medios oficiales; ¿vives en una zona de riesgo? Cuéntanos cómo te estás preparando ante esta intensa temporada de lluvias.