Este lunes 29 de julio de 2025, un sismo de magnitud preliminar 5.0 fue registrado al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, a las 15:42 horas. Según la información proporcionada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro se localizó aproximadamente a 262 kilómetros de esa localidad, sin que hasta el momento se reporten daños materiales ni afectaciones humanas.

El fenómeno fue perceptible en algunas zonas costeras del estado, aunque debido a su ubicación lejana de zonas urbanas y su profundidad, no generó alarmas generalizadas. Las autoridades estatales de protección civil continúan monitoreando la región para detectar posibles réplicas o afectaciones estructurales en comunidades cercanas.

¿Por qué tiembla en México? Explicación geológica del fenómeno

México se encuentra en una de las regiones sísmicas más activas del planeta debido a su posición sobre la unión de cinco placas tectónicas: la Placa de Cocos, la Placa de Norteamérica, la Placa del Pacífico, la Placa del Caribe y la Placa de Rivera. Este complejo cruce genera una alta actividad sísmica, en especial en estados del sur como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como en algunas zonas del centro del país.

En el caso de Chiapas, su cercanía con la zona de subducción donde la Placa de Cocos se introduce debajo de la Placa de Norteamérica, lo convierte en una zona de sismos frecuentes. La mayoría de estos eventos ocurren frente a las costas del Pacífico, y pueden sentirse incluso a varios cientos de kilómetros del epicentro.

¿Hay daños por sismo en Chiapas?

Aunque este sismo hoy 29 de julio no causó daños significativos, es un recordatorio de la importancia de la prevención y preparación ante fenómenos sísmicos. Las autoridades recomiendan mantener actualizados los planes familiares de emergencia, ubicar las salidas de evacuación y participar en simulacros.

Se espera que el SSN actualice la magnitud y ubicación exacta del evento en las próximas horas, conforme se analicen los datos recopilados por sus estaciones de monitoreo sísmico. Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.