El Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, adscrito al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Pachuca, Hidalgo, ha protagonizado un acto de inmensa solidaridad al realizar dos donaciones multiorgánicas consecutivas. Estos procedimientos, la séptima y octava de lo que va del año, no solo salvaron la vista de dos personas a través de trasplantes de córnea, sino que también beneficiarán a más de 200 individuos que esperan tejido musculoesquelético.

¿Cómo las donaciones del ISSSTE Hidalgo salvan vidas?

Las donaciones fueron posibles gracias a la noble decisión de las familias de Vicenta, de 76 años, y Francisco, de 69 años. Sus seres queridos los recordaron como personas alegres, optimistas y generosas, un espíritu que se extiende ahora a través del regalo de la vida.

El equipo de cirujanos del Hospital “Dra. Columba Rivera Osorio” detectó el potencial de donación tras una cuidadosa valoración médica. Siguiendo el protocolo institucional, se informó al jefe de la Coordinación Regional Centro en el Centro Médico Nacional “20 de noviembre” para coordinar los procedimientos.

Beneficios de la donación de tejidos y córneas en Hidalgo

El comité médico determinó que el tejido musculoesquelético de ambos donantes sería asignado al banco de tejidos Novoinjertos, un recurso vital para pacientes que requieren injertos para mejorar su calidad de vida. Además, las cuatro córneas obtenidas fueron destinadas al Hospital Regional Adolfo López Mateos, permitiendo a cuatro personas recuperar la visión, un verdadero milagro para quienes esperaban este trasplante.

Al finalizar estos complejos y sensibles procedimientos, el personal médico, operativo y directivo del hospital formó una valla de honor, un emotivo tributo a este invaluable acto de amor y solidaridad por parte de los donantes y sus familias.

Conviértete en donante de órganos: ¿Cómo ayudar en México?

El ISSSTE reitera su reconocimiento a la generosidad de quienes, en momentos difíciles, toman la decisión de donar los órganos de un ser querido. La institución hace un llamado a la población a sumarse a esta noble causa, recordando que quienes deseen ser donantes voluntarios pueden registrarse fácilmente ante el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).