Cada día queda más en evidencia la incongruencia entre los discursos de “austeridad” que pregonaban los líderes y fundadores de morena, y los desplantes de lujo y derroche de algunos de sus militantes. Este lunes en Hechos con Javier Alatorre recordamos que Morena llegó al poder en buena parte, por presentarse como un movimiento “sensible y solidario” con la gente más necesitada del país (“primero los pobres”). Pero poco a poco se fueron descarando.
Austeridad en Morena: ¿una fachada de lujo? ¿a dónde viajaron los hijos de AMLO?
Ahora, hay casos como el Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y actual secretario de organización del partido, quien luego de criticar por años los “excesos” de la oposición, fue captado disfrutando el lujo y glamour de las zonas turísticas más exclusivas de Tokio, Japón.
En 2018, Andy López Beltrán criticaba los lujos de los hijos de políticos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 29, 2025
Siete años después, es protagonista de su propio cuento de excesos: hoteles de más de 50 mil pesos en Tokio, shopping en Prada y bufets de lujo.
Todo, mientras el discurso de #austeridad se cae a… pic.twitter.com/RcAwukxI0H
En México, al interior de morena, hay un debate en silencio sobre el viaje de Andy y otros políticos morenistas. Algunos coinciden en que, si bien tienen derecho a vacacionar, estos personajes deberían ser ejemplo y reflejo de los postulados que siempre han defendido; es decir, ser congruentes con el discurso que profesa el partido. Pero Andy no es el único, a la polémica se ha sumado el viaje de Jesús Ernesto, el más joven hijo del expresidente, quien hace unos días fue visto en un antro “vip” de Ibiza, España. Entonces, ¿la austeridad era sólo una fachada y aquellos dichos de “no somos iguales” quedaron en el pasado?.
Corrupción y blindaje político: el caso Tabasco y Adán Augusto López
Entre tanta promesa y discurso Morena también prometió poner fin a la corrupción. Pero ahora, de lo que menos quieren que se hable sus dirigentes es de los escándalos, como el del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y líder del grupo criminal “La Barredora”.
Al respecto, contra viento y marea, la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que, con todo y las sospechas, quien fuera su jefe, el actual senador Adán Augusto López, sigue firme en su puesto y no hay ninguna investigación directa en su contra. Como lo sabe hacer Morena, “no se debe linchar a nadie”, siempre y cuando sea uno de los suyos; porque algunos ejemplos tenemos de linchamiento desde el púlpito presidencial de todos aquellos que no compartan su color de partido.
En #Tabasco, Hernán Bermúdez Requena era secretario de Seguridad, pero también brazo protector del crimen organizado como líder de "La Barredora", hundiendo al estado en su peor crisis de #violencia
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 29, 2025
Hoy lo busca la Interpol por #secuestro y #extorsión, mientras su padrino… pic.twitter.com/dqXlpY9h1G
Los “tiempos” de Maduro, el reloj que hace brillar el cinismo de la dictadura
El dictador venezolano Nicolás Maduro, es otro claro ejemplo de quienes pregonan la austeridad de dientes para afuera. Y es que hoy, durante una transmisión en sus redes sociales, se le olvidó quitarse o al menos esconder un costosísimo reloj, que seguramente consiguió de algún país “imperialista” que tanto dice odiar.
Cuando le avisan de @NicolasMaduro que esconda su reloj.
— Bárbara Tijerina (@bartije) July 28, 2025
Vía : @bertrandmyd pic.twitter.com/DbX5cIlAl9
Mientras el incongruente dictador trataba de forma muy fallida de disimular su falso discurso, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, lanzó un mensaje contundente y calificó el 28 de julio como un “quiebre irreversible” en Venezuela, y señaló que el régimen se sostiene solo por “el terror y la represión"”. Afirmó que Maduro está “debilitado”, e hizo un llamando a seguir luchando para acabar con el chavismo.
Te puede interesar: DEA ofrece dinero por la captura de Maduro
“Tierra sin ley” el corrido que lamenta las cifras de extorsión y homicidios en México
Pero los gobiernos fallidos, solo pueden entregar resultados que ponen en evidencia su incapacidad. Otro ejemplo más en México es la historia de un jovencito de solo 14 años que consiguió un trabajo de vacaciones en Tabasco, y ahora está muerto, luego de que un comando abriera fuego contra un taller, a donde solo había ido a hacer un “mandado”.
En el caso de la maestra y taxista Irma Hernández, que fue secuestrada y asesinada por negarse a pagar la extorsión de un grupo criminal, resulta que hoy, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, llamó “miserables”, pero no a los asesinos, sino a los periodistas que la criticaron por haber declarado que la víctima murió “de un paro cardíaco”.
Y al menos para hacer que su recuerdo no quede en el olvido, como quisieran las autoridades, el mismo caso de la maestra Irma ya tiene un corrido, donde se alude claramente al hecho de que tuvo la mala suerte de vivir y morir, “en una tierra sin ley”.
También en Veracruz, fue asesinado Joel Menéndez López, hermano de la alcaldesa electa de Amatlán de los Reyes, en medio de un partido de béisbol de aficionados. Recibió un tiro en la cabeza y falleció en un hospital de Córdoba.
Sí, ya no hay rincón seguro en México. En la ruta de los Hechos hacia el sur de México, los locatarios de la central de abastos de Juchitán, una de las ciudades más grandes de Oaxaca, también dicen vivir asediados por criminales que no solo les exigen dinero, sino que entreguen los locales en los que han trabajado por años, para dedicarlos a la venta de drogas y mercancía ilegal.
Hechos que demuestran la inseguridad y violencia en México, cifras récord
Y lo reiteramos, son Hechos, no palabras; lo reafirman las cifras de los delitos en México que ya registran niveles escandalosos, las estadísticas reflejan que la extorsión durante el primer semestre del año, tuvo cifras nunca antes vistas en todo el país y por ello, el sector empresarial ya alzó la voz ante un nivel de pérdidas económicas que rebasan los 26 mil millones de pesos.
Coparmex indicó que solo en junio, Sinaloa fue la entidad con más víctimas de asesinato a nivel nacional, con 212 casos, lo que representa un nuevo máximo histórico.
Por si faltaban datos, este fin de semana fueron reportados 166 homicidios en México, y Sinaloa volvió a encabezar la lista, con 21 casos. Le siguieron estados como Chihuahua, con 17 crímenes; Baja California y Guerrero, con 14; y Guanajuato, con 13.
El primer semestre del 2025 registra cifras nunca antes vistas en niveles de #inseguridad
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 29, 2025
Alrededor del 30% de las empresas han bajado la cortina debido a la violencia en el país y principalmente, al #ImpuestoCriminal
La situación está destruyendo al país y empresarios alzan… pic.twitter.com/xeNLvEUSDX
Y además de las extorsiones y el homicidio doloso, está el grave problema de los desaparecidos. Aquí en la ciudad de México, la zona del Ajusco vive una situación crítica, ya que se han reportado al menos 300 casos de personas que tienen que ser buscadas por los colectivos, ante la ineficiencia y la indiferencia de las autoridades.
Por tercera vez en menos de una semana, intentaron quemar la funeraria “Del Carmen”, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Sujetos llegaron, rociaron combustible en la puerta principal y en una de las salas de velación. Y todo, a pesar de que el lugar sigue “asegurado” y vigilado por las autoridades estatales.
@aztecanoticias Intentaron quemar la funeraria del Carmen en Ciudad Juárez, vinculada al caso de los 390 cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud, que no operaba. Sujetos rociaron combustible y prendieron fuego en la puerta principal, una ventana y un acceso a una sala de velación. Las llamas quedaron en el exterior y fueron sofocadas. Este fue el tercer intento en menos de una semana, sin detenidos hasta ahora. El reporte en #HechosMeridiano #CiudadJuárez #FunerariaDelCarmen #CrematorioPlenitud #CuerposEncontrados #Chihuahua #Seguridad #NoMásImpunidad #Investigación #FIA #AztecaNoticias #News
♬ sonido original - Azteca Noticias
Justicia en entredicho: la polémica elección judicial y las sanciones del INE
A pesar de que se demostró que los nueve ministros que conformarán la Suprema Corte de Justicia a partir de septiembre se beneficiaron del uso indebido de los famosos “acordeones” en la pasada elección judicial, el INE determinó sanciones irrisorias, de menos de 150 mil pesos y, además, hasta dio “descuentos” a los inculpados.
También impuso multas por 18 millones de pesos a candidatos al Poder Judicial Federal y en 19 entidades por irregularidades en sus informes de ingresos y gastos de campaña.
Un estudio respaldado por el ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz, dio un contundente veredicto de la farsa electoral. La consideró “un fraude estructural y deliberado”, fruto de una “simulación democrática con resultados previamente definidos”, de nuevo, a causa de los mentados “acordeones” usados para decirle a mucha gente por quién votar.
Tan lejos de Dinamarca... el desabasto de medicamentos en México
Diversas asociaciones de pacientes con cáncer, como “Nariz Roja”, amenazaron con retirarse de las mesas de diálogo con la Secretaría de Salud y retomar sus planes de una marcha de protesta, debido a que no hay ningún avance en el abasto de medicamentos, como se acordó hace más de un mes.
Expertos aseguran que el grave desabasto de medicamentos se debe en gran parte a la burocracia que hay detrás de la COFEPRIS, el organismo encargado de las autorizaciones sanitarias, y que tiene cerca de 9 mil trámites rezagados desde el año 2010.
¿Y en el mundo?: Trump, Gaza y nuevos acuerdos comerciales
Donald Trump anunció que Estados Unidos tomará nuevas medidas para aliviar la crisis de hambre en Gaza. Aunque responsabilizó principalmente al grupo “Hamás” por los retrasos en la entrega de ayuda, también señaló que el gobierno de Israel tiene parte de la culpa.
También el presidente de los Estados Unidos, llegó a acuerdos comerciales con Japón y la Unión Europea. En ambos casos, se cobrará una tarifa del 15 por ciento a las importaciones de sus productos. Con ellos, el gobierno estadounidense espera recaudar más de 300 mil millones de dólares al año.
Tiroteos en Estados Unidos, de Manhattan a Nevada
Autoridades de Nueva York confirmaron el tiroteo ocurrido esta tarde en un edificio de oficinas de Manhattan. El saldo fue de 4 muertos y un herido, incluido un policía. El tirador era Shane Devon Tamura, de 27 años, residente de Las Vegas, con antecedentes de problemas mentales y que se suicidó tras los disparos.
A las afueras de un casino en Nevada, otro tiroteo dejó dos muertos y tres heridos. Según la policía, un hombre decidió abrir fuego, desatando el pánico en la zona; pero la rápida reacción de los oficiales permitió contener al agresor y detenerlo.
Así cierran los Hechos este 28 de julio con Javier Alatorre
Murió el lanzador mexicano Ángel Macías, que hasta el día de hoy es el único pitcher que ha lanzado un “juego perfecto” en una final de pequeñas ligas, en el año de 1957. Falleció este domingo, a los 81 años de edad.