Entre hospitales y carencias: La lucha de Brandon en un sistema de salud colapsado
Con más de 7.3 millones de niños sin seguridad social, la salud infantil en México enfrenta desafíos urgentes, como el caso de Brandon y su familia.
En México hay casi 40 millones de niños, niñas y adolescentes, pero no todos tienen acceso a los servicios de salud básicos que necesitan para crecer saludables y alcanzar su pleno potencial.
La situación es especialmente difícil para aquellos que viven en comunidades rurales o marginadas, donde la falta de médicos, infraestructura y recursos limita gravemente su acceso a atención médica.
Tal es el caso de Brandon, que con múltiples enfermedades, ha tenido que enfrentar la dura realidad de la pobreza.
“Quiero estar sano”: La lucha diaria de Brandon por sobrevivir
Brandon es un niño de una comunidad rural, que enfrenta una serie de problemas de salud graves: epilepsia, un quiste en el cerebro, estrabismo y anemia son solo algunos de los padecimientos que afectan su vida cotidiana.
A pesar de ser atendido desde el año pasado en el Hospital Infantil de México, ubicado en la Ciudad de México (CDMX), las dificultades no terminan allí.
“En mi pueblo no contamos con médicos, ni con el equipo suficiente para que mi niño fuera atendido”, explica la madre de Brandon, quien lucha por obtener la atención necesaria para su hijo.
La familia de Brandon se enfrenta a la dura realidad de vivir sin recursos, lo que obliga a la madre y a su hijo a pasar la mayor parte del tiempo en la calle, buscando comida y apoyo.
Esta carencia de recursos no solo complica el día a día, sino que también pone en riesgo su salud y su futuro.
La cirugía que podría cambiar la vida de Brandon
El diagnóstico de Brandon es grave, y una cirugía urgente es su única esperanza para corregir el estrabismo que afecta su visión. Sin embargo, como ocurre en muchos casos, la cirugía depende de la disponibilidad de donadores y de la capacidad de la familia para reunir el dinero.
Pero su caso no es aislado. A nivel nacional, las enfermedades respiratorias siguen siendo las más comunes en los menores de 18 años, con infecciones que van desde resfriados hasta neumonías graves.
Estas enfermedades, si bien tratables en muchos casos, se agravan cuando no se reciben atención médica oportuna.
Resurgimiento de enfermedades como Tosferina y Sarampión en México
El resurgimiento de enfermedades prevenibles, como la tosferina y el sarampión, ha aumentado en los últimos años. Esto se debe, en parte, a la caída en las coberturas de vacunación en muchas comunidades.
El hecho de que millones de niños, como Brandon, no tengan acceso a las vacunas necesarias pone en peligro su salud y la de otros menores en su entorno.
Lo que muchos especialistas han denominado “la enfermedad de la pobreza” también es un factor clave en la salud de los niños en México. El hambre, la desnutrición y la falta de acceso a servicios médicos adecuados son algunos de los factores que agravan las condiciones de salud de miles de menores en el país.
Con más de 7 millones de niños sin seguridad social y enfermedades respiratorias en aumento, el país enfrenta una grave crisis en cuanto a salud infantil.