“Malinche el musical” rompe paradigmas en el Frontón México

Una puesta en escena que reivindica a Militzin y transforma la percepción de su historia; Malinche el musical ya ha sido vista por 31 mil personas.

Por: Rodrigo Álvarez- Alejandra Gómez

Si aún no ha visto “Malinche el musical”, este fin de semana puede ser una gran oportunidad. La impresionante puesta en escena ya ha sido disfrutada por 31 mil personas en el Frontón México, en la Ciudad de México (CDMX).

“Malinche el musical” está cambiando la percepción errónea que se tenía sobre Malitzin. Esta producción busca contar su verdadera historia: la esclava, la estratega, la intérprete de Hernán Cortés que contribuyó a unir a dos mundos.

Así se vive “Malinche el musical”

Vivió entre puros hombres, en un mundo dominado por ellos, y aun así supo abrirse camino como mujer para aportar su grano de arena, tal como lo expresó María Laura Medina de Salinas, productora asociada de Malinche el musical.

Con escenarios espectaculares y un elenco de 80 actores en escena, la obra ha provocado una profunda reflexión entre el público. Así lo confirma Luisa Buenrostro, actriz que interpreta a Malinche: “Y ver que al final cuando salen de la obra salen con un cuestionamiento interno para mí ha significado que lo estoy haciendo bien y que estoy haciendo justo eso, reivindicar la historia un poco”.

Malinche, la mujer que cambio el rumbo de la historia

Bajo la dirección de Nacho Cano, la visión de Malinali se presenta como la de una mujer que cambió el rumbo de la historia. Para Cano, “Malinche es la mujer más importante en la construcción de América; el continente americano es un continente mestizo y cristiano y esas dos cuestiones, ella fue la mayor promotora”.

María Laura Medina también recuerda que Malinche vivió una vida muy dura, siendo vendida como esclava por su propia gente, sin esperanza de vivir.

“Malinche el Musical” sigue y seguirá rompiendo paradigmas y fronteras. Según David Hatchwell, productor del musical, “después de México el camino natural es mirar un poquito hacia el norte y ver a Estados Unidos, donde tenemos una población hispana donde México es importantísimo”.

La obra continúa en cartelera en el Frontón México, una producción que no solo entretiene, sino que también reivindica una figura clave en la historia.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading