Ante la intensa ola de críticas de la oposición, el partido Morena ha decidido recular y posponer la discusión y votación de la controversial reforma constitucional que buscaba adelantar la Revocación de Mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacerla coincidir con las elecciones intermedias de 2027.
La reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales estaba citada para este lunes a las 18:00 horas para abrir la discusión del dictamen; sin embargo, hasta el momento no se dio a conocer la nueva fecha para el debate.
¿Revocación adelantada? Sheinbaum podría aparecer en las boletas de 2027
Petición de la oposición frena el "madruguete" de Morena
La propuesta, que fue calificada por la oposición como un intento de "presidencializar" los comicios y manipular las reglas del juego democrático, buscaba reformar el Artículo 35 de la Constitución para que la consulta se realizara en 2027 y no en agosto de 2028, como está establecido actualmente.
El aplazamiento fue confirmado por el senador Ricardo Monreal, quien indicó que la medida se tomó a solicitud de los coordinadores parlamentarios, en especial de la oposición, que pidieron que el tema se analice "con mayor detenimiento".
La iniciativa pretende incluir a la presidenta Sheinbaum en la boleta electoral de 2027—un año clave para renovar la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas—, lo que rompería la imparcialidad que debe tener el proceso electoral.
La decisión de posponer la discusión representa un freno temporal al intento de modificar los tiempos constitucionales y una victoria inicial para la oposición en su demanda de mantener las reglas establecidas para la Revocación de Mandato.
¿Cuál es la fecha que marca la Constitución para la revocación de mandato?
La Constitución dicta un factor clave, y es que el requisito de que la jornada de revocación no debe coincidir con las jornadas electorales federales o locales.
La Constitución prevé la solicitud del proceso a partir de octubre de 2027 y si el proceso inicia en ese momento, la jornada de votación caería tentativamente en marzo de 2028, evitando la concurrencia con las elecciones intermedias de 2027.