Los especialistas de la salud están preocupados por la existencia de bacterias con resistencia a los antibióticos, lo que puede representar una problemática para curar infecciones en las personas. Ante ello, especialistas en el Reino Unido realizan una investigación para usar componentes de heces de animales para solucionar este conflicto.
Y es que la resistencia bacteriana a los antibióticos no es un tema menor. La Organización Mundial de la Salud asegura que este problema causó un estimado de 1.27 millones de muertes en el año 2019 y está relacionada con 4.95 millones de muertes.
Debido a ello, científicos de la Universidad de Leicester trabajan junto al zoológico Dudley y el West Midlands Safari Park para aislar bacteriófagos, conocidos como fagos, presentes en excrementos de animales.
Este método aprovecha la diversidad microbiana de más de 160 especies animales para hallar virus bacteriófagos que puedan atacar infecciones difíciles de tratar en humanos.
¿Qué son los fagos?
Primero debemos saber que los bacteriófagos o fagos son virus que infectan exclusivamente bacterias, con lo cual son como asesinos naturales de estos microorganismos.
“Son muy eficientes para matar bacterias”, explicó el doctor Andrew Millard, co-líder del Becky Mayer Centre for Phage Research, a la agencia de noticias Reuters. El experto señaló que su equipo prueba diferentes excrementos contra múltiples tipos de bacterias, incluyendo las resistentes a antibióticos.
Experimento en el zoológico: diversidad única en excrementos
El zoológico representa un entorno ideal debido a su variedad animal. “Cada especie tiene una dieta diferente y, por tanto, diferentes bacterias y fagos. Recoger muestras aquí nos permite acelerar la investigación y obtener grandes colecciones”, afirma Millard.
La recolección de las muestras puede ser diferente en dificultad, pues algunos excrementos, como los de jirafa, son más sencillos de recoger que otros, como por ejemplo, los de nutria, que son más líquidos y difíciles de manejar, comenta Fran Lovell, líder del equipo educativo del zoológico.
Un futuro con fagos contra la resistencia bacteriana
Los investigadores lograron aislar más de 700 fagos de excrementos en solo un mes y planean catalogar miles más en los próximos dos años. Buscan construir un banco de fagos que podría ser clave para combatir infecciones que ya no responden a antibióticos tradicionales.
“La resistencia a los antibióticos es una amenaza seria: cada vez menos gente puede recuperarse de infecciones comunes porque las bacterias evolucionan y dejan de responder a los tratamientos”, añade Millard.